El único cambio que he hecho es no poner la pimienta negra porque no me entusiasma su sabor y la evito siempre que puedo. Tampoco le puse mejorana porque no tenía.
Es la tercera vez que participo en su cumple-blog (con poca suerte hasta ahora, jajaja). El año pasado preparé los huesos de San Expédito y hace dos, las yemas de huevo curadas.
Como aún tenía un poco de Pedro Ximénez que había comprado para preparar el flan de queso con salsa de turrón me ha venido genial esta receta para liquidar la botella.
INGREDIENTES (para 4 personas):
Pollo troceado: uno.
Pedro Ximénez: 100 mililitros.
Vino blanco: 50 mililitros.
Caldo de pollo: 100 mililitros.
Manteca de cerdo.
Tomillo seco.
Romero seco.
Patatas: 600 gramos.
Limón: uno.
Valores nutricionales (por ración):
Calorías: 548.
Hidratos de carbono: 29 gramos.
Grasas: 13 gramos.
Proteínas: 60 gramos.
Precio (por ración): 1,22€.
ELABORACIÓN del pollo rustido al Pedro Ximénez:
Pon los trozos de pollo en un bol y úntalos con la manteca de cerdo. Sálalos, espolvorea el romero y el tomillo y riégalo con el Pedro Ximénez. Mete el pollo en la nevera, para que coja todos los sabores, durante un par de horas.
Cuando el pollo esté listo, prepara el resto del plato. Enciende el horno a 190ºC. Pela las patatas, lávalas, sécalas y córtalas en gajos. Colócalas en una fuente apta para el horno y sálalas. Encima pon los trozos de pollo.
Lava el limón, sécalo y córtalo en rodajas y disponlas entre los trozos de pollo. Echa el vino blanco y el caldo de pollo sobre la carne.
Hornea durante 45 minutos aproximadamente (el tiempo de cocción dependerá del tamaño de los trozos del pollo). A mitad de cocción dale la vuelta a los trozos de pollo y riégalos con el caldo.
Si al terminar la cocción el pollo no está muy dorado, pon la función grill y dóralo durante 5 minutos.






¿Tú sabes que a la tercera va la vencida? ¡a ver si tienes suerte y este año te haces con uno de los premios! Sin lugar a dudas este pollo tiene muy buena pinta y creo que has elegido muy bien.
No te preocupes por los cambios, las recetas son para adaptarlas a nuestros gustos y a lo que tenemos en casa
¡Besos mil!
Uy, tengo duras competidoras (y no miro para nadie, Cuca, jajaja). Me encantaría que me tocase algo, para que vamos a negarlo, pero lo importante es participar 😛
Te ha quedado un plato de relujo ademas de estar de rexupete , mucha suerte en el concurso.
Bicos mil wapa.
¡Gracias!
Hola Alicia, has interpretado el plato de lujo, la pinta no puede ser mejor. Me guardo la receta porque estoy segurísima de que esta receta triunfa en casa. Un beso fuerte guapísima!
Gracias Bea 🙂
¡Un abrazo!