Esta receta es del libro «El menú de cada día» de Karlos Arguiñano. Compré el libro para el reto Cooking de Chef de abril del año pasado y en el que yo preparé el fricandó de ternera. Y en vista de lo rico que salió me animé a preparar este redondo de ternera en Crock-Pot.
El redondo de ternera se localiza en la cara externa de la pierna trasera, a lo largo de la contra y en contacto con la tapa. Presenta una forma cilíndrica y carece de nervios a la vista. Tiene muy poca grasa y puede resultar algo seco, así que hay que vigilar que no nos pasemos con la cocción y echemos a perder la pieza.
Lo mejor de preparar este tipo de cortes en la olla lenta es que es muy difícil pasarse en el punto de la cocción. Siempre que vigiles la primera vez que haces un plato, ¡claro!
INGREDIENTES (para 4 personas):
Redondo de ternera: un kilo.
Cebolla: tres.
Tomate: 3.
Puerro: 2.
Zanahorias: 2.
Pimiento verde: 2.
Guisantes en conserva: 50 gramos.
Vino blanco: 30 mililitros.
Caldo de carne (o agua): 30 mililitros.
Sal.
Valores nutricionales (por ración):
Calorías: 489.
Hidratos de carbono: 36 gramos.
Grasas: 18 gramos.
Proteínas: 34 gramos.
Precio (por ración): 5,28€.
ELABORACIÓN del redondo de ternera en Crock-Pot:
Ata el redondo y sazónalo. Pela los tomates, las cebollas, los puerros, las zanahorias y lava los pimientos. Trocea toda la verdura.
Coloca en la Crock-Pot la verdura y encima pon la carne. Añade el caldo y el vino a la olla.
Cocina 3 horas y media en alta.
Una vez pasado el tiempo de cocción, pasa las verduras y el caldo a una cazuela y reduce durante 5 minutos a fuego fuerte. Si ves que se está reduciendo demasiado, puedes tenerla menos tiempo al fuego o añadir un poco más de vino. Una vez reducida, pasa toda la salsa por la batidora.
Corta la carne en lonchas y sírvela acompañada por la salsa.
Uummmmmmmmmm el redondo de ternera me encanta no lo siguiente ,tambien lo preparo mas o menos asi ,no dejas de tentarme con las fotos.
Te ha quedado de relujo y seguro estaba de rexupete.
Bicos mil y feliz semana wapa.
¡Gracias! La verdad es que es exquisito, de esos platos que no te importa que sobren para poder repetir 🙂
ME gusta mucho Arguiñano porque es un chef que te da recetas que puedes llevar a tu mesa cada día, con productos de temporada, económicos y que salen de lujo. Creo que le vas a sacar muchísimo partido a este libro y espero que compartas más recetas con nosotros como este redondo que tiene una pinta brutal
¡Besos mil!
Alguna más he hecho, sí 🙂 Sin ser mi cocinero favorito, hay que reconocer el mérito que tiene.
¡Un besazo!.
Hola. Gracias por la receta, quiero probarla ya mismo.
Una pregunta,m por favor, porque tengo dos problemas:
1. Lo que tengo es 1/2 kg de redonde de ternera, supongo que adapto la receta poniendo todo a mitades. Pero el tiempo de cocción? También la mitad? :-/
2. Tengo el redondo ya cortado en 5 ó 6 filetes. Sí, es un pedido online y me lo enviaron así. Hago como si fuera todo uno? Tengo que variar los tiempos, puesto que ya está cortado?
Muchas gracias por toda la ayuda, si es que llegas a leer este mensaje.
Gracias!
Hola, María.
El mayor problema que veo es con el fileteado. Puedes mirar la receta del fricandó que se hace con filetes de redondo. (https://panuvasyqueso.com/2017/04/fricando-de-ternera-crockpot.html) El fricandó lo hice en 6 horas en baja. Puedes probar con esa temperatura y ver como está a las 4 horas (en baja). Aunque sea ternera, no todas las ollas ni las carnes reaccionan igual.
En cuanto a las cantidades, yo pondría las mismas de verduras y líquido. Es muy poca cantidad, no vas a ahogar la carne (son 60 mililitros de líquido más lo que suelta el tomate). Al final tendrás más salsa y si quedase demasiado líquida, al reducir se concentraría.
Ya me contarás qué tal te queda (¡espero que bien!)
Muchísimas gracias por responder.
Muchas gracias por responder TAN BIEN!!
Así da gusto.
Me voy a por el fricandó.
Y respeto las cantidades.
¡ GRACIAS ! 🙂
De nada 🙂
Iba a contrarreloj, pensando en que ibas a hacerlo ya, jajaja.
El redondo de ternera con esta receta se quedó seco. Soy nueva en esto de la olla lenta.
Vaya, Antonia, lo siento muchísimo 🙁
¿Qué olla tienes exactamente?
La verdad es que el redondo es una pieza delicada de cocinar porque al ser tan poco grasa es fácil que quede seca. Quizá la próxima vez puedas ponerlo menos tiempo e ir vigilando con un termómetro de cocina la temperatura del interior de la pieza.
Espero que esto no te desanime con tu olla 🙂