
Y su momento llegó el día que preparé la bica blanca. Esta receta lleva 4 claras de huevo, 3 de ellas venían de la leche frita, ya que se prepara con las yemas. Del cuarto huevo que necesitaba me quedé con la clara para la bica y curé esa yema sobrante. Total, si no me gustaba la pérdida no iba a ser muy grande. Pero, sí, me gustó.
INGREDIENTES (para una yema de huevo):
Yema de huevo: una.
Sal: 180 gramos.
Azúcar: 120 gramos.
ELABORACIÓN de las yemas de huevo curadas:
La cantidad de sal y azúcar siempre debe seguir la proporción de 60% (sal) y 40% (azúcar). Así que según la cantidad de yemas que vayamos a utilizar y el tamaño del recipiente donde vayamos a curarlas deberemos incrementar o disminuir estos ingredientes.
Mezcla la sal y el azúcar en un bol. Echa la mitad de la mezcla en un recipiente con tapa. Haz un hueco en esta cama y coloca la yema de huevo. Cúbrela con la otra mitad de la mezcla con mucho cuidado de no romperla.
Tapa el recipiente y mételo en la nevera durante 10 días.
Pasados los 10 días saca el recipiente de la nevera. La mezcla de sal y azúcar estará un poco apelmazada, ya que ha absorbido la humedad de la yema.
Saca la yema del recipiente y quita, con mucho cuidado, los trozos más grandes de sal y azúcar. Con ayuda de una brocha o un paño fino de algodón quita toda la sal y azúcar que puedas. Hay que hacerlo muy suavemente para no desgarrar la yema.
Coge una gasa y envuelve la yema en ella. Cuelga la gasa dentro de la nevera. En mi caso, até la gasa con un cordón y pegué el cordón al techo de la nevera con cinta adhesiva. Muy de andar por casa, pero efectivo.
Deja la yema durante otros 10 días.
Cuando hayan pasado los días, saca la yema de la gasa y guárdala en la nevera en un recipiente con tapa hasta que vayas a utilizarla. La textura es muy peculiar, similar a una gominola un poco dura.
En unos días os contaré que uso le di 😊
Menuda receta! Excelente participación en nuestro Concurso 4 años de Cocinando con las chachas.
Mucha suerte! Un abrazo.
Gracias!
Deseando ver en qué la empleas!!
Jijijiji, ya lo has visto, no? pero pegan en cualquier parte 🙂
Jamás había visto nada parecido 🙂 muy original. Enhorabuena y gracias por tu participación en el concurso. Un besazo
Gracias 🙂