Nuestra gastronomía española también tiene una gran variedad de platos típicos cuya base es la patata. Se nota que es un ingrediente barato y que se puede cultivar en muchos sitios, aunque sean patatas de clases diferentes.
INGREDIENTES (para 4 personas):
Patatas: 800 gramos.
Cebolla: 1/4.
Ajo: 2 dientes.
Perejil: una cucharada.
Aceite de oliva virgen extra.
Sal.
Harina de trigo: una cucharada.
Agua.
Valores nutricionales (por ración):
Calorías: 184.
Hidratos de carbono: 42 gramos.
Grasas: 2 gramos.
Proteínas: 5 gramos.
Precio (por ración): 0,44€.
ELABORACIÓN (tradicional):
Pela las patatas, lávalas, sécalas y córtalas en rodajas de 1,5 centímetros. Después pela la cebolla y pícala. Pela los dientes de ajo. Pica el perejil.
En una cazuela calienta un poco de aceite de oliva y sofríe los dientes de ajo enteros. Cuando estén dorados, sácalos de la cazuela y resérvalos.
En el mismo aceite pocha la cebolla, cuando comience a dorarse añade las patatas y rehógalas. Añade la harina y rehógala también. Cubre las patatas con agua. Sala a tu gusto. En el mortero maja los dientes de ajo sofritos con el perejil y deslíe todo con un poco de agua. Añade este majado a la cazuela y cocina a fuego lento hasta que las patatas estén tiernas.
ELABORACIÓN de las patatas guisadas en salsa verde en Crock-Pot:
Pela las patatas, lávalas, sécalas y córtalas en rodajas de 1,5 centímetros. Después pela la cebolla y pícala. Pela los dientes de ajo. Pica el perejil.
En una cazuela calienta un poco de aceite de oliva y sofríe los dientes de ajo enteros. Cuando estén dorados sácalos de la cazuela y resérvalos.
En el mismo aceite pocha la cebolla, cuando comience a dorarse añade las patatas y rehógalas. Añade la harina y rehógala también. Pasa todo a la Crock-Pot y cubre las patatas con agua. Sala a tu gusto. En el mortero maja los dientes de ajo sofritos con el perejil y deslíelo con un poco de agua. Añade este majado a la olla y cocina 4 horas en temperatura alta.
Con este post participo en el reto Facilísimo «Recetas para el tupper».






Alicia unas estupendas patatas 🙂
Un saludito
¡Gracias!
¿Qué sería de la gastronomía española sin las patatas? Vamos a las madres de todo el país les da algo si desaparecen del mercado porque son muy socorridas y ese comodín para que los niños coman.
Una receta más que me llevo de tu blog, que con mi CrockPot tengo que ponerme las pilas y ahora que mi madre ya no tiene escayola empezar a sacarle mucho partido.
Por cierto no eres una rancia, creo que somos muy parecidas en muchas cosas y me alegro de que nos hayamos conocido y mantengamos esta relación virtual que me parece tan enriquecedora.
¡Besos mil!
¡Ay, Cuca, gracias! Yo también estoy muy contenta de haberte encontrado, me resultas muy cercana, como si te conociese de toda la vida 🙂 Eres de esas cosas bonitas que tiene este mundo bloguero. Un abrazo más apretado que nunca 🙂
Dicen que en la sencillez está el buen gusto… seguro que es así con estas patatas, tiene una pinta estupenda!! Bs.
Gracias, Julia. Un besazo 🙂
Me encantan, tenian que estar de muerte relenta seguro uuummmm.
Bicos mil y feliz fin de semana wapa.
¡Gracias Chus!
Hola Alicia!!! Pues no sabía que había tanta variedad de patatas aquí en España, yo sólo encuentro donde vivo la blanca y la roja y casi siempre uso la blanca. No sé qué variedad has usado tú, pero sin duda, eran las ideales porque te ha quedado un plato riquísimo. Besitos.
¡Gracias Isabel! Mira, algo sí se, y es que la roja me gusta mucho para freír 🙂
pues si es un lujo , me encanta tu receta seguro que la hago porque soy muy fan de la crok
un abrazo
¡Gracias!