La pizza de pollo me resulta muy aburrida, así que pensé en darle un toque con el mojo rojo. Si has probado esta salsa típica de Canarias te puedes imaginar el sabor tan intenso de este plato.
Lo de hacer pizzas y aprovechar cosas que tengo rondando por la nevera me encanta. A veces no salen cosas ricas (jijiji), pero otras veces me quedo con la boca abierta. Aunque cuando estoy poco imaginativa, o mi nevera hace eco, repito con la pizza de anchoas.
INGREDIENTES (para 4 personas):
Pechuga de pollo: 250 gramos.
Mojo rojo: 140 gramos.
Queso en lonchas: 8.
Queso Parmesano: 90 gramos.
Salsa de tomate: 50 gramos.
Valores nutricionales (por ración):
Calorías: 1.605.
Hidratos de carbono: 91 gramos.
Grasas: 119 gramos.
Proteínas: 40, 2 gramos.
Precio (por ración): 2,28€.
ELABORACIÓN de la pizza de pollo:
El mojo tiene que estar 24 horas en la nevera antes de comerlo, así que será lo primero que haremos.
Al día siguiente de hacer el mojo, prepara la masa de la pizza. Mientras fermenta corta la pechuga de pollo en tiras, ponla en un bol y cúbrela con la mitad del mojo. Mezcla para que todo el pollo esté cubierto con el mojo, tapa el bol con film y mételo en la nevera.
Una vez que hayas estirado la pizza, enciende el horno a 250ºC.
Mientras el horno se calienta, coloca los ingredientes de tu pizza excepto el queso rallado. Mezcla la salsa de tomate con el resto del mojo y con esta mezcla cubre la masa.
Encima pon las lonchas de queso y las tiras de pechuga de pollo.
Cuando el horno esté caliente coloca la pizza directamente sobre el suelo del mismo. Así conseguirás un sabor similar al de los hornos de leña. Hornea durante 5 minutos. Saca la pizza del horno, pon el queso rallado y hornea 3 minutos más.






¡Qué buena pinta tiene! A mí no me parece que sea aburrida y es que con algo tan simple como una salsa cambia todo
¡Besos mil!
Me miras con buenos ojos, querida 🙂
Uummmmmmmmmmmmm que rica tienia que estar tu pizza de pollo marinado ,es una pena no poder dar cuenta de un trozo ,babeando me voy.
Bicos mil y feliz mes de agosto wapa.
¡Gracias! Un besazo 🙂
Que deliciosa receta, espero prepararla el fin de semana. Aunque no soy una buena cocinera, pero me gusta mucho el pollo XD … Gracias por la receta!
Vanny.
Pues espero que te guste 🙂 Ya ves que no es una receta muy complicada 🙂