El mojo es una salsa típica de Canarias que puede ser rojo o verde según los ingredientes que lleve. Supongo que habrá muchas maneras de prepararlo, pero yo hice este mojo rojo siguiendo la receta del libro «Cocina en casa con Martín Berasategui».
Lo preparé para acompañar las patatas asadas en Crock-Pot pero como sobró bastante lo he ido utilizando para acompañar carnes a la plancha e incluso para comer en una tostada con queso de untar.
La pimienta palmera seca es un tipo de pimiento similar a la ñora, que fue lo que yo utilicé.
INGREDIENTES:
Ajo: una cabeza.
Pimienta palmera seca: 2 cucharadas.
Comino: 1 cucharada.
Pimentón dulce: 1 cucharada.
Aceite de oliva virgen extra: 250 mililitros.
Vinagre de vino blanco: 10 cucharadas.
Pan de molde: 2 rebanadas.
Almendras: 1 puñado.
Sal gorda: una pizca.
ELABORACIÓN:
Ponemos en el mortero la sal, los ajos pelados, los cominos y majamos. Pasamos el majado a un bol.
Añadimos la pimienta palmera, el pimentón, las almendras y el vinagre. Lo dejamos macerando 24 horas.
Pasado este tiempo lo metemos en la batidora junto con el aceite de oliva y la miga del pan de molde. Trituramos.
Si nos sobra, lo guardamos en la nevera porque aguanta bastante (el mío lleva más de un mes y está en perfecto estado).
A mi marido seguro que le encantaba esta salsita.
Eso es que tiene buen gusto 🙂
Yo nunca probé esta salsa pero sí que se ve riquísima. Tomo buena nota, besos.
¡Gracias!
En mi visita a Tenerife, hace ya unos años, me quedé completamente enamorada de las papas arrugás y de los mojos (además del gofio, los quesos típicos de la isla… y un largo etcétera ¡si es que soy de buen comer!)
Preparar el mojo en casa siempre me recuerda a aquellas vacaciones
¡Besos mil!
Lo mejor de los viajes es probar las cosas típicas del lugar, desde luego 🙂
De buena gana daba cuenta de esas patatas con ese mojo picón seguro que estára de rexupete.
Bicos mil wapa 😘
¡Gracias!