«En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lantejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda.»
Así comienza uno de los libros más reconocidos de la literatura española, «El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha» de Miguel de Cervantes, publicado en 1605. Y este es el libro que están estudiando este año en el colegio de mi hijo. Así que cuando desde La Cocina Typical Spanish nos lanzaron el reto de #Entrelibrosandaelguiso para conmemorar el día del libro no dudé mucho.
Ya en su primer párrafo, nos relatan la dieta de este hidalgo, que incluía este plato típico castellano-manchego: los duelos y quebrantos. Un plato compuesto por huevo, chorizo y tocino. Su origen no está claro, pero si consultamos en la Wikipedia podemos leer varias teorías. A mi, llevando los ingredientes que tiene, me preocupa poco de dónde surge. Los duelos y quebrantos son unos huevos revueltos de lo más sabrosos.
INGREDIENTES (para 4 personas):
Chorizo: 2.
Tocino entreverado: 200 gramos.
Tacos de jamón: 200 gramos.
Huevos: 8.
Aceite de oliva virgen extra.
Valores nutricionales (por ración):
Calorías: 261.
Hidratos de carbono: 1 gramo.
Grasas: 53 gramos.
Proteínas: 42 gramos.
Precio (por ración): 2,41€.
ELABORACIÓN de los duelos y quebrantos:
Trocea los chorizos y el tocino. En un bol casca los huevos y rompe la yema, no hace falta batirlos, solo hay que romper la yema con un cuchillo.
En una sartén grande pon un poco de aceite de oliva y sofríe el tocino. Cuando empiece a cambiar de color, retira la grasa sobrante. Añade el jamón y rehógalo. Echa el chorizo y rehógalo. Cuando el chorizo esté cocinado, echa los huevos y deja que se cuajen. Cuando estén casi cuajados, remueve bien para que se mezclen todos los ingredientes.
Sirve en cazuelas de barro.






Veo que algunas coincidís en esta receta, voy a tener que probarla, porque debe estar buenísima! Un besito!
Qué te voy a decir yo? jajaja Huevos, jamón y chorizo, imposible que no esté rico!
Receta clásica, pero vigente.Tan rica!!!!Suerte en el concurso
Gracias 🙂
He estado a punto de hacerla, solo me tiró para detrás el que en casa hay colesterol, si no… hubiese habido un duelo y quebranto mas… jajaja, un besote!
Jijijij, pues hubiesen sido unos cuantos! Gracias por tu visita 🙂
El Quijote va a dar mucho que hablar en este reto. Y nos vamos a encontrar con recetas typicalspanish de verdad.
Bss
Be cocina en El Payar de Xuan
Pocas cosas más típicas que este ingenioso hidalgo, verdad? Gracias por tu visita 🙂
Me apunte la receta del reto del año pasado que hubo bastante gente que la preparo y aun no he podido hacerla! Y visto la cantidad de este año ya no hay excusa para probarla! Un besito
Pues está muy rica! bueno, es que no hay trampa ni cartón y si los ingredientes son buenos, para chuparse los dedos!
Yo creo que el Quijote ha triunfado en este reto y sobre todo sus duelos y quebrantos!! un revuelto de lo mas rico. Bs.
Gracias 🙂
Hemos coincidido en la receta, la verdad es que está buenísima aunque sea muy calórica. Te ha quedado genial, besos.
Jijiji, para todos los días no es, pero para darse un capricho es una maravilla, verdad?
Esto con una cervecita es un lujo!!! Luego una carrerita y adiós al colesterol… jajaaa
Bsss
Jajajaja, bah! seguro que semejantes manjares solo pueden tener colesterol bueno XD
Receta triunfadora en el reto jiji y a cual más rica la habéis preparado.
Un beso
Siendo tan sabrosa y tan sencilla, no me extraña! Gracias!
Vaya vaya, me lo estáis poniendo muy difícil, con tantos y tan ricos "Duelos y Quebrantos" :p jejeje
Libro y receta triunfadores en el reto de este mes, sin duda alguna.
Besos guapa!!
Gracias 🙂
Duelos y quebrantos y el quijote triunfaron y es normal porque son typical total, besos.
Jijijij, gracias!
Fácil, rica y….¡¡ sana, coñe, que en este país estas cosas no hacen daño !!
Jjajajaaj, imposible que algo tan rico sea malo! 🙂
Deliciosa receta!
Gracias 🙂
Veo que hemos coincidido muchas con el Quijote jejeee… La receta se ve deliciosa!! Un beso
Un buen libro y un buen plato 🙂
Esta receta es con la que participé el año pasado, me pareció la mejor para ser la primera. Este año también habéis coincidido varias, es una gran elección de receta y de libro!! Te ha quedado una receta deliciosa!!!
Un bst.
Gracias 🙂
Jejejeje hemos coincidido, así que puedo decir que esta BUENISIMOS estos duelos ainssssss besote
Tenemos buen gusto, está claro 🙂
Qué rico, me encanta este plato….el tuyo ha quedado delicioso….¡Me encanta! Por cierto estoy de concurso en mi blog hasta finales de este mes, anímate a participar que regalo muchos premios. Un besito,
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Gracias 🙂