Este mes en el reto Tus Recetas teníamos tres recetas riquísimas para elegir: un bizcocho de turrón bizcocho de turrón de Juna en la Cocina, un pollo a la sidra de Las Recetas de Blinky o mi pizza de lacón con salsa picante. Mi primera opción fue el pollo a la sidra, pero no tenía ninguna botella en casa y comprar una para utilizar un poco…no era buena idea. Así que decidí preparar el bizcocho de turrón. Pero a veces las cosas cambian y por arte de birlibirloque llegó a casa una botella de sidra achampanada y a mi marido le apeteció tomarse una copa, así que decidí que iba a preparar el pollo con ella. La receta de Blinky lleva uvas pasas, una de las cosas que menos me gustan en el mundo, jajaja. Ni tenía, ni pensaba comprarlas, así que pensé que sería una buena idea utilizar manzana en su lugar. Y, dicho y hecho. Es por eso que he bautizado esta receta como «pollo a la asturiana» porque la sidra y las manzanas forman parte de la gastronomía asturiana como la fabada, el cachopo y otras delicias.
Lo mejor es que me he pasado la vida renegando de los platos de carne con manzana y ahora tengo que rectificar y darle un 10.
Si quieres ver el resto de las recetas del reto solo tienes que hacer clic sobre el logo:
INGREDIENTES (para 4 personas):
Pollo troceado: un kilo.
Manzana: 200 gramos.
Harina de trigo: una cucharada.
Aceite de oliva virgen extra.
Sidra: 400 mililitros (si utilizas la olla lenta para prepararlo serán suficientes 200 mililitros).
Sal.
Valores nutricionales (por ración):
Calorías: 445.
Hidratos de carbono: 12 gramos.
Grasas: 15 gramos.
Proteínas: 57 gramos.
Precio (por ración): 1,20€.
ELABORACIÓN del pollo a la asturiana (tradicional):
Sala el pollo. Pela la manzana, retira el corazón y córtala en dados.
En una sartén calienta abundante aceite de oliva y dora los trozos de pollo. A medida que se van dorando, pásalos a una cazuela.
Una vez que hayas hecho todo el pollo, retira casi todo el aceite de la sartén y dora la manzana a fuego muy lento. Cuando empiece a tomar color añade la harina y rehógala hasta que esté bien disuelta. En ese momento, sube el fuego y echa la sidra poco a poco para ir ligando la salsa. Cuando hayas añadido toda la sidra deja que la salsa de un hervor y echa la salsa sobre el pollo. Cocina a fuego lento hasta que el pollo esté hecho.
ELABORACIÓN (CROCK-POT):
Sala el pollo. En una sartén calienta abundante aceite de oliva y fríe el pollo a fuego fuerte hasta que esté dorado. A medida que se va dorando el pollo, pásalo a la olla lenta.
Pela la manzana y córtala en dados pequeños. Retira casi todo el aceite de la sartén, dejando un poco para saltear la manzana. Cuando empiece a dorarse añade una cucharada de harina de trigo y rehógala. Cuando la harina esté bien rehogada echa la sidra poco a poco mientras remueves para que ligue la salsa y deja que hierva hasta que se evapore el alcohol. Cubre el pollo con esta salsa y cocina 4 horas en temperatura alta.






Esta receta me ha encantado, la tengo pendiente de hacer que por falta de tiempo solo he hecho la pizza pero cae seguro.
Felicidades por el reto.
Besos.
¡Gracias!, ¡ay, si tuviésemos todo el tiempo del mundo! 🙂
que rico y que bien que se ve este pollito. Muy bueno
Gracias 🙂
Qué bueno, me encanta,yo también he hecho la receta de Blanca el pollo a la sidra con pasas, pero esta versión la hago seguro.
Felicidades por el reto, muy rico.
Un beso
¡Gracias!. Un beso 🙂
Uummmmmmmm de buena gana me tenias en casa a cenar ese pollo no deja de decirme comeme.
Te ha quedado un plato de relujo y seguro estaba de rexupete.
Bicos mil y feliz finde wapa.
Muchas gracias, Chus. Ya sabes que aquí te acogemos con los brazos abiertos 🙂
Se ve estupenda esta receta y me parece muy buena idea el ponerle manzana. A mí me gustan mucho las pasas, y tampoco veo mal poner las dos cosas: pasas y manzanas. yo también he hecho esta receta para el reto y me gustó mucho.
Ay, es que yo con las pasas no puedo, jijiji. Pero seguro que le van bien 🙂
Mira por donde ahora me toca a mi copiarte la receta , me encanta la idea de cambiar las pasas por la manzana .
Un beso
Jajajaja, ¡gracias!
Si le añadió patata a la Crok, la puedo echar sin más? O la frío un poco antes
Muchas gracias!!!
No hace falta que la frías, ponla debajo del pollo y se cocinará con los propios jugos. ¡Ya verás que rica queda!