Siempre cuento las bondades de vivir en un pueblo, pero esta vez toca hablar de lo «malo». Y va entrecomillado porque en realidad es una tontería, pero como es una desventaja hay que colocarlo en el lado negativo. Y es que, a pesar de tener varios supermercados, a veces no hay ciertos ingredientes para preparar algunas recetas. Dejarlo todo para última hora tampoco ayuda, jajajaja. A la vuelta de vacaciones quería preparar esta quiche de Fogones y Melones para el reto Tus Recetas. Teníamos que hacer una super compra el sábado y en la lista incluí la masa quebrada para la quiche que cenaríamos el domingo. Como no había y no teníamos tiempo para buscar en más sitios la sustituí por una masa para empanada de La Cocinera, no la habría comprado de forma voluntaria de ninguna manera porque lleva grasa de palma, pero era lo que había…Con ella preparé esta deliciosa empanada de lacón.
Si quieres ver las recetas de mis compañeras en el reto de este mes, sólo tienes que hacer clic sobre el logo:
Debo reconocer que como la masa de empanada casera no hay nada, pero esta está bastante decente. Mi madre hacía una deliciosa, una pena que nunca tomase nota de aquella receta…
Si acompañas esta empanada con un pulpo a la gallega será, casi casi, como si te estuvieses dando un homenaje viendo el Atlántico 😊
INGREDIENTES (para 4 personas):
Masa para empanada precocinada.
Lacón: 170 gramos.
Pimiento verde: uno.
Queso de tetilla: 175 gramos.
Aceite de oliva virgen extra.
Pimentón dulce.
Huevo: uno.
Valores nutricionales (por ración):
Calorías: 781.
Hidratos de carbono: 56 gramos.
Grasas: 49 gramos.
Proteínas: 27 gramos.
Precio (por ración): 2€.
ELABORACIÓN de la empanada de lacón:
Lava el pimiento verde, sécalo y córtalo en tiras, retirando las semillas. Pinta las tiras con un poco de aceite de oliva y ponlas en una sartén tapada a fuego muy bajo hasta que esté tierno. Cuando esté frío, retira la piel.
El lacón puedes comprarlo en trozo o loncheado; si compras un trozo, córtalo en lonchas de 2 milímetros de grosor aproximadamente. Corta el queso en lonchas del mismo grosor que el lacón.
Enciende el horno a la temperatura que digan las instrucciones de la masa.
Extiende una de las masas sobre la bandeja del horno cubierta con papel de hornear y pon un chorrito de aceite de oliva. Encima coloca el lacón, un poco más de aceite de oliva, el pimentón dulce, las tiras de pimiento verde y el queso de tetilla. Deja un centímetro, aproximadamente, por los bordes sin relleno para poder cerrar la empanada.
Pon encima la otra masa para cubrir la empanada y sella los bordes con los dedos creando un cordón. Bate el huevo y pinta con él la empanada.
Hornea durante 20-25 minutos, según como te guste de tostada. Deja que se enfríe antes de comerla.
Pues una idea genial, te la copiare que me ha encantado. Muy rica.
Bs
¡Gracias! Yo creo que la repetiré con masa casera, así que ya te puedes imaginar lo rica que salió 🙂
Deliciosa, me gusta mas esta empanada que muchas que haya visto y que perfecta te ha salido de cocción y todo. Felicidades!!!
Gracias por participar.
Besos.
¡Muchas gracias! lo mejor es que siendo un plato espontáneo no se le puede poner ni un pero 🙂
Te entiendo perfectamente vivir en un pueblo tiene sus ventajas pero sus inconvenientes a la hora de comprar muchas cosas , pero oye aun asi has conseguido una receta de relujo con esa masa , te confieso que la he visto miles de veces en el suoer y nunca la comprare pues estoy encantada con la masa que yo hago en casa se hace en un pis pas y queda riquisima.
Tomo nota de tu relleno seguro esta de muerte relenta no lo siguiente.
Bicos mil y feliz finde wapa.
¡Con las ganas que tengo de hacer la masa de empanada! Confieso que me pilló tan fuera de juego tener que cambiar los planes que ni me planteé hacerla pero para la próxima no me pasará 🙂