Esta manera de preparar la carne se utilizaba cuando no existían congeladores que permitían conservar la carne de la matanza todo el año. Parte del cerdo se salaba o se hacia embutido y otra parte se conservaba en aceite. Hoy no tiene mucho sentido esta manera de conservarla, pero siempre puedes probarla porque el resultado es realmente curioso. Si la haces, utiliza tarros que estén muy limpios, no vayamos a intoxicarnos por preparar un plato.
La receta original puedes verla en aquí
La preparación en la Crock-Pot surgió tras ver esta receta de Un Regalo al Paladar.
INGREDIENTES:
Lomo de cerdo.
Costillas de cerdo.
Aceite de oliva virgen extra.
Sal.
ELABORACIÓN (TRADICIONAL):
Sala la carne.
En una cacerola pon abundante aceite de oliva y echa la carne cuando el aceite esté templado, para que se confite. Deja la carne en el aceite hasta que esté hecha pero sin llegar a dorarse.
Una vez que la hayas confitado, pásala a una jarra o un bote y cúbrela con aceite de oliva hasta que vayas a consumirla.
En el recipiente donde guardes la carne, puedes añadir algún ingrediente para que le de sabor: ajo, hierbas aromáticas…
ELABORACIÓN de la fridura de la jarra en Crock-Pot:
Sala la carne. Métela en la Crock-Pot y cúbrela con aceite de oliva virgen extra. Cocina durante 4 horas en temperatura baja.
Saca la carne de la Crock-Pot, pásala a una jarra o un bote y cúbrela con aceite de oliva hasta que vayas a consumirla.






Ostras eso tiene que estar divino! Me encanta la carne confitada! Esta bien amortizado tu Crockpot eh? Tiene que ser la leche ^^ Un besito!
Jajajaja, ¡sí! ¡bastante!
Siempre me ha llamado la atencion la carne asi aqui no hay costumbre de hacerla y llevo tiempo diciendo que tengo que hacerla a ver si me pongo a ello y la preparo de una vez pues me acabas de descubrir que es bien facil.
Seguro que esta de rexupete , te ha quedado de relujo para no variar.
Bicos mil y feliz finde wapa.
Gracias 🙂
Que delicia!!! He preparado lomo en manteca, pero así en aceite nunca y tomo nota, porque la he comido varias veces y me encanta!!
Besos y feliz finde!!
Qué rico también en manteca, ¿no?
Debe estar muy buena, es como hacer una conserva. Besos.
Sí, queda muy rica, sobre todo si le pones alguna especia 🙂
Que buena ha de estar!!
Quedaría bien con ternera?
El aceite con la que luego se cubre la carne, ¿puede ser el mismo de confitar?
Esta carne se guarda en nevera o fuera?
Gracias
No se cómo quedará con la ternera…te animas a probarlo? el aceite de confitar la utilicé para cubrirla, colándola antes para quitar las impurezas. Está guardada en la despensa, lleva dos meses y la carne tiene buena pinta. Así que no se cuánto puede durar 🙂
Pues si,probaré y te cuento!
Pues si,probaré y te cuento!
Por la parte de Teruel se hace muy parecido. Aunque la carne se sala y se deja unos días colgada al frío para que se seque. El lomo entero o el costillar entero. También se suele poner longaniza con este método. Lo demás de la receta muy parecido, aparte de añadir granos de pimienta, canela en rama y ajos enteros con la piel a la hora de la fritura.
¡Suena genial! seguro que en todas las partes se hace, es un método de toda la vida para conservar la carne 🙂