magdalenas de pueblo - pan uvas y queso

Magdalenas de pueblo

Imprime esta receta
Pero magdalenas de los pueblos de antes, hoy es casi misión imposible encontrar repostería decente.

 

magdalenas de pueblo - pan uvas y queso

 

 

Esta receta la vi en Corazón de Caramelo, aunque la receta original pertenece a uno de los más grandes panaderos y reposteros de España, Xabier Barriga. Su truco para obtener unas magdalenas perfectas es meter la masa en la nevera (como mínimo una hora) antes de hornear para que el contraste de la masa fría con el calor del horno les haga lucir un copete así de bonito. Otra receta que puedes hacer de Xabier Barriga son las tortas de pan con aceite de oliva y sal Maldon.

La foto es de la primera vez que las hice y hasta entonces nunca había logrado que me subiesen así. Siempre quedaban sabrosas, pero…algo más feas.

 

INGREDIENTES:

Huevo (a temperatura ambiente): 175 gramos (aproximadamente, 2 huevos de tamaño L).

Azúcar: 175 gramos.

Leche entera: 60 mililitros.

Aceite de oliva: 190 mililitros.

Harina de trigo: 210 gramos.

Levadura química: 7 gramos.

Canela en polvo.

Ralladura de un limón.

Sal: 1/2 cucharadita.

 

ELABORACIÓN de las magdalenas:

Bate los huevos con el azúcar hasta que la masa blanquee (la batidora deberá estar a la mínima velocidad). Añade la leche y el aceite y vuelve a batir hasta que se hayan mezclado.

En otro bol, tamiza la harina con la levadura. Añade la sal, la canela y la ralladura de limón. Mezcla estos ingredientes con una cuchara. Añade esta mezcla a la anterior y remueve con una cuchara hasta que esté homogénea.

Tapa el recipiente con film y mételo en la nevera, un mínimo de una hora y un máximo de… ¡lo que aguanten las ganas por comer magdalenas!

Precalienta el horno a 250ºC. Saca la masa de la nevera y bátela con unas varillas. Rellena las cápsulas unos 3/4 de su capacidad. Por encima, puedes poner lo que más nos guste. En mi caso, un poquito de azúcar. Hornéalas 14 minutos a 210ºC o hasta que estén doradas.

 

magdalenas de pueblo - pan uvas y queso

 

Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Magdalenas de pueblo
Nombre del autor
Publicado en
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
Puntación media
51star1star1star1star1star Based on 3 Review(s)

16 comentarios en «Magdalenas de pueblo»

  1. Ummmmmmmmmmm seguro que estaban de muerte relentaaaaaaaa doy fe que una vez comes una no puedes variar, para no variar te han quedado de relujo.
    La tarta de arroz sin arroz tambien hace años que la hago y que la publique en el blog , es super facil de hacer y esta de vicio.
    Como no se si podre volver a visitarte y apartir de la semana que viene aunque publicare dos dias estare desconectada del blog hasta el año que viene ,aprovecho para desearte pases unas felices fiestas y un prospero año nuevo.
    Bicos mil wapisimaaaaaaaaa.

  2. No he sido de hacer madalenas y ando buscando una receta. Esta tiene muy buena pinta. Mi duda es la levadura química ¿cuál usas? o con qué fórmula. Mil gracias

  3. Puedo hacerlas con aceite de oliva virgen extra? ¿O cuál usas tú? Que quiero hacerlas y me carcome la duda que tienen una pintaza😁.
    Gracias.

    1. Yo utilizo siempre virgen extra 🙂 Si estás acostumbrada a cocinar con él ya sabes que van a tener un sabor más intenso, pero buenísimo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.