tarta de arroz - pan uvas y queso

Tarta de arroz (sin arroz)

Imprime esta receta

Sí, se puede hacer una tarta de arroz sin él. Fácil elaboración, pocos ingredientes y un resultado más que satisfactorio.

 

tarta de arroz - pan uvas y queso

 

La receta la vi en el foro de Mundorecetas publicada por Fenixvero.

Si te apetece una tarta más clásica, puedes probar esta tarta de dos chocolates.

 

 INGREDIENTES:

Leche entera: 500 mililitros.

Mantequilla: 125 gramos.

Azúcar: 125 gramos.

Harina de trigo: 125 gramos.

Huevos: 2

Canela en polvo: al gusto.

 

Valores nutricionales (por porción de 100 gramos):

Calorías: 234.

Hidratos de carbono: 25 gramos.

Grasas: 13 gramos.

Proteínas: 4 gramos.

Precio (por porción de 100 gramos): 0,23€.

 

ELABORACIÓN de la tarta de arroz:

Precalienta el horno a 180ºC.

Bate todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. La mantequilla debe estar a temperatura ambiente para que se integre bien.

Vierte la masa en un molde. Como es una masa muy líquida no utilices un molde desmontable, ya que se escaparía por las juntas.

Espolvorea la canela por encima y hornea unos 45 minutos. Espera a que la tarta de arroz esté fría para desmoldarla.

 

tarta de arroz - pan uvas y queso

Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Tarta de arroz (sin arroz)
Nombre del autor
Publicado en
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
Puntación media
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)

2 comentarios en «Tarta de arroz (sin arroz)»

  1. Es muy buena, con la ventaja de que aunque se corte siempre gusta. El de la foto está cortado, es decir que se separaron los ingredientes. A mí me han llegado a venderlos así como el de la foto en Vascongadas, en pastelería en la cuna de la receta.

    El secreto para que no se corte es que se pueda emulsionar bien con todos los ingredientes a la misma temperatura tibia. No solo la mantequilla o la grasa sino también la leche y los huevos. Entonces es cuando queda como ese flan con mantequilla y harina. La receta que heredé tenía un huevo más. Pero en casa preferían más leche.

    Si lo pruebas como base de pastel de manzana serás la reina del baile. Mientras se cuaja el pastel pela una manzana o dos según tamaño para cubrir el paste y cuando empiece a estar cuajado por arriba -lo justo para sostener las laminitas de manzana- lo sacas sin temor pones la manzana haciendo adorno y cuando esté dorada la saca. La pericia del desmoldado depende del recipiente y de la facilidad que tengas para hacerlo. Si la base la has recubierto con papel vegetal saldrá muy bien. Se le pone por encima para brillo y contraste de sabor un poco mermelada de albaricoque.
    En la bandeja del horno se pueden hacer en cantidad doble y luego partirlo en pastelitos y servirlo en cápsulas. Queda impresionante para servirlos en fiestas.

    Llevo más de 35 años con la receta y nunca defrauda… aunque por prisas, nervios o lo que sea, se quede cortada.

    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.