Un buen filete de ternera está muy rico a la plancha con patatas fritas. O en un cachopo. Pero, con esta receta, le daremos un toque diferente a esta pieza de la ternera. Y te prometo que está delicioso.
Ingredientes (para 4 personas):
Filete de ternera: 4.
Carne de cerdo picada (o longaniza): 200 gramos.
Jamón serrano: 100 gramos.
Pan de molde: 2 rebanadas.
Huevo: uno.
Perejil seco.
Orégano seco.
Para la salsa:
Aceite de oliva virgen extra: 5 cucharadas.
Cebolla.
Elaboración de los rollitos de ternera:
Para preparar este plato, necesitas un filete grande por persona. Si son pequeños, necesitarás dos. Para el relleno, puedes poner la carne picada de la longaniza, así el plato será más sabroso.
Si los filetes son grandes, córtalos por la mitad. Pica el jamón lo más fino que puedas. Bate el huevo y añade la carne picada, el jamón, la miga del pan, el orégano y el perejil.
El resultado será una pasta que podrás manejar con las manos. Si no es así, añade más carne picada o más miga de pan. Es el relleno de los rollitos de ternera, así que no puede estar líquido.
Reparte este relleno sobre cada medio filete. Enrolla los filetes y atraviésalos con un palillo para que no se abran al freírlos. Calienta el aceite en una sartén y dora los rollitos a fuego fuerte. Retíralos de la sartén y ponlos en una cacerola.
Pica la cebolla y retira aceite de la sartén si es necesario. En ese aceite, sofríe la cebolla hasta que esté transparente. Pon la cebolla con los rollitos de carne y echa el vino junto con 3 cucharadas de agua. Sala y deja que de un hervor.
Baja el fuego y deja que se cocinen, a fuego lento, durante 20 minutos. Comprueba antes de apagar el fuego que la carne está tierna, ya sabes que no todas las carnes necesitan la misma cocción.
Retira los palillos de la carne y pasa la salsa por la batidora. Sirve los rollitos de carne cubiertos con la salsa.






Tienen una pinta fantástica. Soy un poco como tú, busco recetas en función de lo que tengo en casa y voy con tanta prisa que no anoto nada. ¡Besos mil!
Si es que no puede ser! cualquier día no sabremos ni que estamos cocinando, jajajaja.
Alicia, me encanta tu receta, hace mil años que no los hago. Mi receta es bastante parecida aunque no exacta. La tuya la voy a probar. En Argentina a este plato se le conoce con un extraño nombre, «niños envueltos» que era una fiesta cuando se hacía casa de mis padres.
Me has traído muy buenos recuerdos.
Me la guardo para hacerla pronto.
Besos
Me alegro de que te haya traído tan buenos recuerdos 🙂 ¡Gracias!
Pues te han quedado unos rollitos de lo más apetitosos!! y mucho más jugosos que a la plancha. bs.
¡Gracias!
Pues me parece que es otra receta de las que te voy a copiar, porque me parece riquísima, ¡qué rollitos más buenos!.
Un beso.
¡Gracias! a nosotros nos sorprendió gratamente 🙂