El risotto es una de las maneras más comunes de cocinar arroz en Italia. Su origen está en el norte del país, debido a la abundancia de plantaciones de arroz y el elemento más característico de este plato es la presencia del queso; Parmesano por lo general. Para hacer este risotto a la albahaca con langostinos al curry me orienté con el risotto de gambas y jamón de El Puchero de Morguix.
Los risottos más típicos son ai funghi (setas), alla milanese (azafrán), al radicchio (ensalada lombarda, alla zucca (calabaza), alle zucchine (calabacín), alla salsiccia (chorizo italiano), agli spinaci (espinacas), ai frutti di mare (marisco), alla asparagi (espárragos), alla caprese, alla carbonara y quattro formaggi.
Para la elaboración del risotto suelen emplearse variedades de alta calidad, con bajo contenido en amilosa y un tamaño de grano entre pequeño y medio, debido a la capacidad de estos arroces de absorber un líquido y liberar almidón, ofreciendo una textura pastosa. En Italia, las variedades más comúnmente empleadas son Arborio, Baldo, Carnaroli, Maratelli, Padano, Roma, y Vialone Nano.
Debo confesar que siempre que hago risotto utilizo la Thermomix. Se puede hacer sin ella, pero entonces hay que estar más pendiente del arroz para removerlo constantemente y mientras lo preparo estoy con el miedo en el cuerpo de que me quede una plasta incomible.
Si te gustan los risottos, puedes probar el risotto de sobrasada y champiñones.
Ingredientes (para 4 personas):
Langostinos: 16.
Curry en polvo: una cucharada.
Arroz arborio: 250 gramos.
Vino blanco: 60 mililitros.
Ajo: un diente.
Caldo de pescado (o agua): 500 mililitros.
Sal.
Albahaca fresca: 40 gramos.
Mantequilla: 80 gramos.
Queso Parmesano: 100 gramos.
Valores nutricionales (por ración):
Calorías: 606.
Hidratos de carbono: 54 gramos.
Grasas: 30 gramos.
Proteínas: 47 gramos.
Precio (por ración): 3,56€.
Elaboración del risotto a la albahaca:
Pela los langostinos, ponlos en un bol y espolvoréalos con el curry en polvo y sal.
Pela el diente de ajo y ponlo en el vaso. Programa 15 segundos, velocidad 5. Añade la mantequilla y programa 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara.
Agrega el arroz, sal (con precaución), la albahaca y programa un minuto, temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Añade el vino y los langostinos y programa un minuto, temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad Cuchara. Por último, añade el caldo y programa 14 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad Cuchara.
Cuando falte un minuto para terminar la cocción, añade el queso. Sirve recién hecho.






Alicia dudo mucho de que si lo haces de manera tradicional te quede una pasta incomible. En el peor de los casos un mazacote ja ja ja pero no lo creo porque tienes ya muchas horas entre fogones. Cosa distinta es el tiempo que hay que dedicarle que si lo haces en la thermomix lo tienes para otra cosa.
Me encanta la pinta que tiene el tuyo, me guardo la receta aunque el curry con mi marido no casa, pero ya veré cómo la adapto (o que se quede sin langostinos ja ja ja)
¡Besos mil!
Si a tu marido no le va el curry…¡más para ti!, jajaja.
Debo reconocerte que antes de la Thermomix solo había hecho risotto una vez, hace unos 10. Y, desde luego, entonces tenía menos tablas 🙂
¡Un besazo!
Adoro los risottos se me ha hecho la boca agua!!besos
¡Gracias!
Este risotto pinta de maravilla, con langostinos y su toque de curry me resulta original. Me lo apunto. Besitos guapa.
¡Gracias!
Un besazo 🙂