Soldaditos de Pavía

Imprime esta receta
Los soldaditos de Pavía son un aperitivo típico de Madrid y de algunas partes de Andalucía.

 

soldaditos de Pavía - pan uvas y queso

 

O al menos eso es lo que cuenta la Wikipedia 🙂

Esta receta es «de toda la vida», no en vano la encontré en el libro»La buena cocina fácil y rápida» que se publicó en 1975. Como dice el libro: «La realización de este libro ha sido posible gracia a la colaboración de Doña María Casas, auténtica autoridad en materia culinaria y colaboradora en diversas revistas y publicaciones españolas».

En Andalucía se puede encontrar también este plato que, en lugar de emplear bacalao, se elabora con merluza y se conoce simplemente como pavías. En algunos lugares de  Andalucía sí se utiliza bacalao que se deja marinar  con zumo de limón, aceite de oliva y un poco de aguardiente, una hora antes de la fritura.​

Se prepara con tiras de bacalao seco desalado previamente. Yo aproveché el que tenía en casa y por eso no es tan bonito pero el sabor es francamente bueno.

Si te apetece probar una receta de bacalao similar, te recomiendo el pescado frito a la italiana.

 

INGREDIENTES de los soldaditos de Pavía(para 4 personas):

Bacalao seco: 400 gramos.

Maizena: 50 gramos.

Levadura química: 8 gramos.

Aceite de oliva virgen extra: 2 cucharadas + la necesaria para freir.

Sal.

Perejil.

Harina de trigo: 100 gramos.

 

Valores nutricionales (por ración):

Calorías: 342.

Hidratos de carbono: 30 gramos.

Grasas: 16 gramos.

Proteínas: 20 gramos.

Precio (por ración): 1,41€.

 

ELABORACIÓN:

Ponemos el bacalao a desalar en agua fría durante 36 o 48 horas, según el grosor del pescado. Una vez desalado, lo sacamos del agua y lo secamos con un paño limpio o con papel de cocina. Lo cortamos en tiras.

Hacemos una masa con la Maizena, la levadura, la harina, las dos cucharadas de aceite, sal y agua. La cantidad de agua debe ser la suficiente para formar una crema espesa, yo utilicé 13 cucharadas.

En una sartén calentamos abundante aceite de oliva. Pasamos el bacalao por el rebozado y lo freímos hasta que esté dorado.

 

soldaditos de pavía - pan uvas y queso

2 comentarios en «Soldaditos de Pavía»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.