Con el final de la temporada de la sandía cada vez más cerca, hay que aprovechar para disfrutar de ella. Yo la como casi a diario en los meses de verano, siempre llevo una ración para las jornadas de piscina. Esta vez le he dado forma de helado, ¡desde que preparé el helado de yogur no había vuelto a utilizar la heladera!. ¿Te apetece un poco de helado de sandía en Thermomix?
Aunque la heladera no es imprescindible para preparar un helado, la verdad es que es comodísima. Si no tienes heladera, tendrás que remover el helado en el congelador cada poco tiempo para evitar que se formen cristales.
INGREDIENTES:
Sandía: 500 gramos.
Huevos: 4.
Azúcar: 100 gramos.
Nata 35% M.G.: 125 mililitros.
Valores nutricionales (por ración de 100 gramos):
Calorías: 128.
Hidratos de carbono: 15 gramos.
Grasas: 7 gramos.
Proteínas: 3 gramos.
Precio (por ración de 100 gramos): 0,14€.
ELABORACIÓN del helado de sandía en Thermomix:
Trocea la sandía, retira la pepitas y la piel y ponla en el vaso. Programa 1 minuto, velocidad 7. Retira y reserva.
Pon en el vaso la mariposa y echa la nata y el azúcar. Programa 1 minuto, velocidad cuchara.
Quita la mariposa, programa velocidad 3 y añade los huevos uno a uno por el bocal. Una vez que estén todos los huevos en el vaso, pon el cubilete y sube la velocidad a 4 durante 10 segundos.
Vuelve a poner la mariposa, echa el puré de sandía y programa 1 minuto, velocidad 3.
Mete la mezcla en la nevera hasta que se enfríe. Una vez fría, échala en la heladera para que se haga el helado.
Si no tienes heladera, pon la mezcla en un recipiente con tapa y mételo en el congelador y vete sacándolo y removiendo cada dos horas hasta que se haga helado.