Probablemente, no sea el plato más bonito del mundo. Bueno…está claro que no es el plato más bonito del mundo, jajaja. Ésta es una de esas ocasiones en que debemos olvidarnos de aquello de que la comida entra por la vista porque el sabor es todo lo contrario a su aspecto. Para preparar este revuelto de setas puedes utilizar la morcilla que más te guste, yo utilicé moscancia, como la que le puse a los macarrones a la asturiana.
INGREDIENTES (para 4 personas):
Huevos: 8.
Setas: 400 gramos.
Morcilla: dos.
Aceite de oliva virgen extra.
Tomillo.
Valores nutricionales (por ración):
Calorías: 572.
Hidratos de carbono: 7 gramos.
Grasas: 47 gramos.
Proteínas: 29 gramos.
Precio (por ración): 2,24€.
ELABORACIÓN (tradicional):
Limpia las setas y córtalas en tiras. Retira la piel de la morcilla y desmenuza el relleno con las manos.
Calienta aceite de oliva en una sartén y rehoga las setas hasta que estén tiernas. Añade la morcilla y mezcla. Echa los huevos sin batir y vete mezclando con las setas y la morcilla mientras se van cuajando.
Sirve con el tomillo seco espolvoreado.
ELABORACIÓN del revuelto de setas en Thermomix:
Como dice Thermorecetas es importante que los huevos estén a temperatura ambiente para que el revuelto quede más jugoso, así que sácalos un rato antes de prepararlo de la nevera.
Quita la piel de la morcilla. Limpia las setas. Pon las setas y la morcilla en el vaso y trocea 2 segundos a velocidad 4. Si quieres que los trozos sean más pequeños trocea durante un segundo más.
Baja los restos de las paredes ayudándote con la espátula de silicona y pon el aceite de oliva. Programa 7 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara, giro a la izquierda, sin cubilete. Durante la cocción baja con la espátula de silicona los trozos de morcilla y setas vayan quedando en las paredes del vaso.
Pon la mariposa, añade los huevos y programa 5 minutos, 100º, velocidad 1. Si ves que no está cuajado del todo, pon un minuto más. Sirve con el tomillo seco espolvoreado.





