La primera vez que estuve en Andalucía fue en el viaje de estudios de la Universidad. Por aquel entonces, el destino clásico era Punta Cana pero nuestra facultad siempre fue atípica. Así que un grupete muy majo nos cruzamos España de norte a sur para disfrutar de todo lo que Sevilla, Cadiz, Córdoba y Granada tenía que ofrecernos. Recuerdo el viaje con mucho cariño, nos lo pasamos muy bien y vimos muchas cosas en un tiempo récord. Así que este mes, para La Cocina Typical Spanish más viajera, he querido acercar un trozo de Andalucía a mi cocina. Si el año pasado preparé un pan de centeno gallego , este año me quedo con un plato muy típico del sur de España, el cazón en adobo. El cazón se puede sustituir por mero, bacalao fresco…
La receta que he seguido es la de Sopa y Pilla
Si quieres ver el resto de las recetas del reto, solo tienes que hacer click aquí: #tsviajero2017
INGREDIENTES (para 4 personas):
Cazón: 600 gramos.
Zumo de medio limón.
Vinagre de manzana: 100 mililitros.
Vino blanco: 100 mililitros.
Ajo: 4 dientes.
Pimentón dulce: una cucharadita.
Comino: una cucharadita.
Orégano: una cucharadita.
Perejil: una cucharadita.
Sal.
Harina de trigo.
Aceite de oliva virgen extra.
Valores nutricionales (por ración):
Calorías: 191.
Hidratos de carbono: 5 gramos.
Grasas: 4 gramos.
Proteínas: 29 gramos.
Precio (por ración): 1,95€.
ELABORACIÓN del cazón en adobo:
Corta el cazón en tacos y ponlo en un bol. Añade el zumo de limón, el vinagre, el vino, los dientes de ajo pelados y picados, el orégano, el pimentón, el perejil y el comino. Mezcla, tapa el bol con film de plástico y mételo en la nevera durante 8 horas como mínimo.
Cuando vayas a prepararlo, escúrrelo, sálalo y lo enharínalo.
En una sartén calienta abundante aceite de oliva y fríe el pescado hasta que esté dorado.
Uummmmmmmmmm que rico tenia que estar ese cazon,ese pescado antes me encantaba pero desde que descubri que era un tiburon no lo he vuelto a comer no puedo con el aunque ya se que es una mania mia jajaja.
Bicos mil wapa.
Jajajaja, ya conoces el dicho "ojos que no ven, corazón que no siente!.
¡Gracias!
Una de mis tapas favoritas y que pido siempre que voy a Malaga. Me rechifla! Y mientras voy pues lo preparo en casa jejejejeje Buen verano
Pero las cosas saben mucho más ricas en su lugar de origen, ¿no te parece?.
¡Un abrazo!
Como me gusta el cazón, con este adobo queda muy bueno, es como más me gusta. Te ha quedado genial.
Besoss
¡Gracias!
Me encanta el cazón en adobo! yo lo probé también muy rico en Asturias, pero es cierto que en el sur lo preparan de maravilla. Te ha quedado estupendo. Besos 🙂
¡Anda!, nunca lo he visto en Asturias, no es nada típico de allí, ¡qué curioso!.
Gracias por tu visita 🙂
En Malaga tambien se toma mucho y usamos pintarroja a veces. Una propuesta muy de veranito. Besos!
¿Sí?, no he estado en Málaga, así que a ver si voy para ponerme las botas 🙂
Me encanta el cazón en adobo Alicia, sino te importa me llevo un platito que se ve riquísimo!!! Por aquí no es demasiado habitual encontrar cazón en los bares pero alguno hay, así que tendré que ir al sur….
Un bst.
Que sacrificio, ¿verdad? Viajar para comer, toda una pena, jajaja.
Al leer el nombre de tu receta ya sabía de donde era, y es que en Andalucia preparan el cazón como en nignún otro sitio del mundo. Yese adobo… uhmmm estoy segura que el tuyo tenía un sabor que te mueres.
Pues sí, salió riquísimo. ¡Con ganas de repetirlo!.
Gracias 🙂