Aunque estemos en verano, vamos a acercarnos a Benicarló para probar estas ricas cocas de San Antonio que se preparan para celebrar San Antonio cada 17 de enero. Alrededor de las hogueras podremos darnos todo un festín culinario rematado con este dulce tan peculiar. La receta original es del blog Cuinar i Viatjar
En el Bajo Maestrazgo, al que pertenece Benicarló, también puedes probar la coca de atún de Vinaroz 😊
INGREDIENTES:
Aceite de oliva virgen extra: 250 mililitros.
Barregeta: 125 mililitros.
Azúcar: 50 gramos.
Harina de trigo: la que admita.
Azúcar glass.
ELABORACIÓN de las cocas de San Antonio:
Para preparar la barregeta necesitas anís de 30º y moscatel. La proporción es de 3 partes de anís (95 mililitros) por una de moscatel (30 mililitros).
En un bol echa el azúcar, el aceite y la barregeta. Mezcla con unas varillas. Añade harina hasta que obtengamos una masa que se pueda moldear. Yo utilicé 375 gramos. Haz bolas de 50 gramos.
Las auténticas cocas de Benicarló tienen que tener unos «cuernos» que simulen los cuernos del demonio, así que da un par de pellizcos a la masa.
Enciende el horno a 150ºC y vete colocando las cocas en la bandeja del horno. Hornea hasta que se doren (unos 50 minutos, aproximadamente). Una vez hechas déjalas enfriar y entonces pásalas por azúcar glass.
Qué buenas te hasn debido de quedar. El aspecto es estupendo!
¡Gracias!
Vaya pues no las he probado nunca, anisadas que ricas siempre se aprende algo más besss
El toque del anís es estupendo 🙂
No las conocia, pero te han quedado con una pinta estupenda, besos
¡Gracias!
Porque me a quedado dura la masa de las cocas de San antonio
Hola, Francisca. Siento mucho que te hayan quedado duras. ¿Quizá has puesto demasiada harina?