La intxaursalsa es una crema de nueces típica del País Vasco.
Con lo que me gustan las nueces, y ya que es uno de los ingredientes del «Reto Color y Sabor de Temporada» son las nueces, me animé a probarlo.
Se puede preparar triturando más o menos las nueces; si las picamos con la batidora o con un procesador de alimentos nos quedará una pasta fina. Si lo hacemos con un rodillo o en el mortero, quedará menos fina.
Yo me decanté por la segunda opción, ya que me gusta encontrarme algún trocito de nuez. En algunas preparaciones se sustituye parte de la leche por nata líquida. Es sencillísima de preparar, así que si te gustan las nueces no puedes dejar de probarla.
Para hacerla en la olla lenta, me guié por la receta del arroz con leche en Crock-Pot.
INGREDIENTES (para 6-8 raciones):
Leche entera: un litro.
Canela: un rama.
Piel de un limón.
Azúcar: 250 gramos.
Nueces peladas: 250 gramos.
ELABORACIÓN (tradicional):
Machaca las nueces peladas hasta que quede una pasta fina.
En un cazo pon la leche con la rama de canela y la piel del limón. Cuando rompa a hervir quita la canela y el limón y añade las nueces y el azúcar, dejando que se cocine a fuego lento durante 30 minutos. Remueve de vez en cuando.
Se puede comer tibia o fría, así que métela en la nevera hasta que vayas a comerla.
ELABORACIÓN de la intxaursalsa en Crock-Pot:
Machaca las nueces hasta que quede una pasta fina.
Echa en la Crock-Pot la leche con la rama de canela y la piel del limón. Deja que se cocine una hora en temperatura alta.
Pasada esa hora, retira la canela y el limón y añade las nueces y el azúcar. Remueve y dejamos que se cocine 1:30 horas en temperatura alta. La última media hora destapa la Crock-Pot para que coja un poco de cuerpo.
Durante la cocción remueve con unas varillas de vez en cuando. Una vez hecha, deja que se enfríe en la nevera.






QUe cosa tan sencilla y deliciosa!! Los platos tradicionales nos sigiuen asombrando, por mucho tiempo que pase 😀 Besos!!
Gracias 🙂
Hola! qué buena es, tanto tibia como fría, y me encantan las recetas tradicionales, esta sencilla y fácil pero tan rica, la he probado un par de veces por cercanía familiar, y es buenísima. Gracias por compartir, un beso!
Gracias a ti por tu comentario 🙂
No conocía esta dulce tentación, y como lo dices, también soy de las que prefieren sentir el pedacito de nuez,
me parece una receta deliciosa!!
besos!!
Gracias 🙂
Me encantan los postres tradicionales, este no lo conocía así que me lo guardo para hacerlo en breve. Un beso
Pues es delicioso, seguro que te gusta 🙂