albondigas de garbanzos - pan uvas y queso

Albóndigas de garbanzos

Imprime esta receta

Esta es la receta de albóndigas de garbanzos es la elegida del mes de abril para el reto «Lok@s por Lorraine». El mes pasado me estrené en él con la mousse de chocolate blanco que fue todo un éxito.

 

albondigas de garbanzos - pan uvas y queso

 

No es la receta que yo había elegido; es más, es el tipo de comida que jamás habría preparado porque no me gustan especialmente los garbanzos, pero como la mayoría decide, me puse manos a la obra con mucha ilusión.

 

INGREDIENTES (para 4 personas):

Para las albóndigas:

Garbanzos: 200 gramos.

Sal gruesa.

Pan rallado: 6 cucharadas.

Ajo en polvo: 2 cucharaditas.

Cebolla: una.

Pimentón picante: una cucharadita.

Aceite de oliva virgen extra.

Para la salsa:

Comino en semillas: 2 cucharaditas.

Cúrcuma: 2 cucharaditas.

Romero: 2 cucharaditas.

Pipas de calabaza: un puñado.

Passata de tomate: 500 gramos.

Salsa Worcestershire: 2 cucharaditas.

Vino tinto: un chorrito.

 

Valores nutricionales (por ración):

Calorías: 244.

Hidratos de carbono: 38 gramos.

Grasas: 25 gramos.

Proteínas: 25 gramos.

Precio (por ración): 0,97€.

 

ELABORACIÓN de las albóndigas de garbanzos:

La noche antes de preparar las albóndigas, ponemos los garbanzos en remojo. Al día siguiente los escurrimos y los lavamos muy bien y los cocemos como tengamos costumbre. Si queremos utilizar los garbanzos ya cocidos necesitaremos 400 gramos.

Una vez cocidos, los escurrimos y los dejamos enfriar.

Los ponemos en un bol y con ayuda de un tenedor, los chafamos. Añadimos un poco de sal, el ajo en polvo, el pimentón, la cebolla muy picada  y el pan rallado y mezclamos bien todo. Podemos utilizar más o menos pan rallado, lo que necesitamos es que la mezcla adquiera la consistencia suficiente como para poder formar las albóndigas.

Cogemos porciones del tamaño de una nuez, aproximadamente, y las estrujamos con la mano para que se compacten. Damos la forma redondeada y vamos dorándolas en una sartén con un poco de aceite de oliva.

La masa es muy delicada por lo que habrá que tener mucho cuidado para que no se rompan al manipularlas.

Una vez doradas, las reservamos mientras preparamos la salsa.

 

albondigas de garbanzos - pan uvas y queso

 

 

Cocinando las albóndigas:

En la misma sartén donde hemos dorado las albóndigas echamos el comino, la cúrcuma, el romero y las pipas de calabaza. Cocinamos a fuego medio, mientras removemos, hasta que empiece a oler a comino. Añadimos la passata, la salsa Worcestershire y el vino y cocinamos durante 8 minutos a fuego medio. Sazonamos con sal y pimienta negra. Añadimos las albóndigas y cocinamos un minuto más. Si lo hacemos más tiempo podrían deshacerse.

 

albondigas de garbanzos - pan uvas y queso

 

Y el resto de las participantes en el reto son:

Blanca, de A Ca la Blanca

Mar, de El Horno de Mar

Chus, de Siguiendo a Nenalinda

Mara, de Más Dulce que Salado

Montse, de No sin mi Taper

Mavi, de Mandarinas y Miel

Vivi, de Hoy Cocina Vivi

Marisa, de Marisa en la Cocina

Susana, de Te con Limón y Canela

9 comentarios en «Albóndigas de garbanzos»

  1. La verdad es que yo, si no es por el reto , tampoco las habría hecho. Tampoco nos han gustado demasiado, la verdad, pero bueno, me ha gustado la propuesta del mes, es una forma de probar platos que de otra manera no la harías, y nunca,se sabe. Besos

    1. Sí, a veces se gana y otras…pero viene bien la "obligación" de probar otras cosas. A mi no me gustan los garbanzos y de esta manera me los he comido sin rechistar 🙂

  2. La verdad es que yo, si no es por el reto , tampoco las habría hecho. Tampoco nos han gustado demasiado, la verdad, pero bueno, me ha gustado la propuesta del mes, es una forma de probar platos que de otra manera no la harías, y nunca,se sabe. Besos

  3. Esto de los retos es lo que tiene, que hacemos recetas que no haríamos normalmente….por eso tienen su encanto. Te han quedado con una salsa deliciosa!!!
    Nos vemos en el próximo, dulce!!!
    Un bst.

  4. Por eso mismo quería yo esta receta, para hacer algo distinto y que si no fuera por el reto jamás habríamos hecho. Te ha quedado estupendas. Gracias por la ilusión y perdón por el pressing ☺️
    Un petó
    Blanca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.