Las marañuelas son uno de los dulces más típicos de la zona central de la costa asturiana. En el triángulo formado por Avilés, Candás y Luanco podemos deleitarnos con este estupendo producto. Aunque las marañuelas de Avilés, con textura de bollo, no tienen nada que ver con las de Candás y Luanco, que se asemejan más a una galleta mantecada.
En el libro «Platos típicos de Asturias» de María Luisa García aparece esta receta. El hecho de que incluya entre sus ingredientes la levadura fresca me hace pensar en que se asemeja a las de Avilés, aunque no las nombre directamente. En cualquier caso, te animo a probarlas, así como el mantecado de Avilés. El sabor del anís en la masa es todo un acierto.
INGREDIENTES:
Harina de trigo: un kilo.
Huevos: 5.
Azúcar: 300 gramos.
Manteca de cerdo: 200 gramos.
Levadura fresca: 30 gramos.
Anís dulce: 50 mililitros.
Sal: una cucharadita.
ELABORACIÓN de las marañuelas de Avilés:
En un poco de leche tibia disuelve la levadura.
Echa en un bol todos los ingredientes y amasa. Como el tamaño de los huevos va a influir en la humedad de la masa puedes echar un poco de agua si ves que está demasiado seca.
En cualquier caso debes obtener una masa manejable, que no se pegue a las manos, así que no hay que echar demasiado líquido aparte del que viene en la receta.
Una vez que hayas terminado el amasado, deja la masa en un bol tapado con papel film hasta que doble su volumen.
Cuando haya subido lo suficiente, echa la masa en la superficie de trabajo y corta porciones: unas de 150 gramos y otras de 100 gramos. Tienes que tener el mismo número de porciones con cada peso porque la marañuela la formarás con una porción de cada.
Haz bolas con cada porción. Sobre una bola de 150 gramos coloca otra de 100 gramos. Aplasta suavemente. Con un cuchillo haz los cortes a la marañuela.
Vete colocándolas sobre la bandeja del horno; una vez que estén todas preparadas mételas en el horno a 30ºC durante 20 minutos.
Pasado el tiempo, sácalas y enciende el horno a 180ºC. Cuando el horno esté caliente pinta las marañuelas con huevo batido y hornéalas hasta que estén doradas (unos 25-30 minutos).
Déjalas enfriar sobre una rejilla.





