Desde el Bajo Maestrazgo de Castellón nos llega esta receta de pan de Chert, típica del pueblo del mismo nombre.
¿Qué más platos típicos hay en Chert? Tienes, por ejemplo, la pasta de lliça, una deliciosa coca salada.
Ingredientes:
Harina de trigo: 500 gramos.
Sal: una cucharadita.
Aceite de oliva virgen extra: una cucharadita.
Levadura seca de panadero: 3,3 gramos.
Agua: 350 mililitros.
Elaboración del pan de Chert:
En un bol mezcla el agua y la harina y deja que repose tapado durante media hora.
Añade el resto de los ingredientes y amasa con reposos; esto es, amasado de unos 5 minutos y reposo de 10 minutos. Este proceso debes repetirlo hasta que la masa esté lisa, sin grumos.
Pasa la masa a un bol con aceite y pliégala sobre sí misma; imaginándote que es un cuadrado, estira y dobla hacia el centro cada lado. Cubre el bol con papel film y deja que repose durante 30 minutos.
Este proceso lo repetirás dos veces más. Después del tercer plegado deja que fermente, a temperatura ambiente o en nevera.
Este sería el proceso:
Plegado – Reposo de 30 minutos – Plegado – Reposo de 30 minutos – Plegado – Fermentación.
Cuando la masa haya subido, vuélcala sobre la superficie de trabajo, desgasifícala y dale forma de bola.
Deja que repose media hora y dale la forma que quieras.
Deja que el pan leve por segunda vez colocado sobre papel de horno y tapado con un paño de algodón.
Enciende el horno a 250ºC con una bandeja metálica en el suelo del horno.
Cuando el pan esté listo para ser horneado, haz unos cortes en la superficie y mételo en el horno; vuelca medio vaso de agua y apágalo, dejándolo así 10 minutos. Pasados estos 10 minutos, enciende a 220ºC con calor sólo abajo, durante 10 minutos. Enciende la resistencia de arriba y hornea durante 20 minutos más. Déjalo enfriar sobre una rejilla cuando esté listo.





