pan pita - pan uvas y queso

Pan pita

Imprime esta receta

El pan pita es típico de la zona del Mediterráneo oriental: Grecia, Turquía, Túnez…Es un pan plano, sin miga. Se puede comer como acompañamiento o relleno de lo que más nos guste.

 

pan pita - pan uvas y queso

 

La que seguí para hacer este pan pita es de La Cocina de los Elfos. Si quieres hacer un menú completo, rellena este pan pita de gyro griego y salsa tzatziki 😊

 

INGREDIENTES (para 4 pitas):

Harina de trigo: 250 gramos.

Agua: 150 mililitros.

Aceite de oliva: 20 mililitros.

Sal: 5 gramos.

Levadura seca: 1,3 gramos (ó 5 gramos de levadura fresca).

 

ELABORACIÓN del pan pita:

En un bol mezcla todos los ingredientes. Cuando estén bien integrados pasa la masa a la encimera y amasa hasta que obtengas una masa lisa. Devuelve la masa al bol y deja que doble su volumen. Cuando veas que la masa casi ha doblado su volumen enciende el horno a 250ºC.

Una vez que la masa ha subido corta piezas de 80 gramos. Desgasifica y bolea cada pieza y déjalas reposar durante 15 minutos.

Pasado este tiempo, estíralas con un rodillo de cocina, dejándolas de un grosor de 2 milímetros aproximadamente.

Para que sea más fácil hornearlas, déjalas reposar sobre papel de horno cortado a medida de cada pita.

Cuando el horno esté caliente, pon las pitas en el suelo del horno y cuécelas dos minutos. Dales la vuelta y cuécelas un minuto por el otro lado.

Hay que tener mucho cuidado al darles la vuelta puesto que la masa está muy inflada y podemos romperla.  Yo me ayudé con unas pinzas de silicona y horneé una de cada vez. Ten mucho cuidado, porque estarán muy calientes.

Una vez cocidas, cúbrelas con un paño de algodón hasta que las vayas a comer. Si vas a hacerlas rellenas, ábrelas por la mitad sin llegar al fondo de la pita y mete el relleno y la salsa que quieras.

 

pan pita - pan uvas y queso

Publicado en PanEtiquetado:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.