Los guisantes son una de mis legumbres favoritas y preparados como la receta de hoy me los como con los ojos cerrados porque de otra manera no me hacen mucha gracia. Vamos, que es una de mis legumbres favoritas solo si como guisantes con jamón y salsa de tomate.
Mi madre siempre los preparaba de esta manera, así que es muy probable que esa sea la razón por la que solo me gusten así (ya sabes que cuando era una niña no era la mejor comedora del mundo…). Alguna vez los he puesto en ensalada, pero para que engañarnos, no es que me entusiasmen así.
Además de esta receta de guisantes con jamón, en el blog puedes ver como los preparo en Thermomix o en la olla lenta. ¡Para todos los gustos! Si utilizas una salsa de tomate casera para preparar los guisantes con jamón en resultado será mucho mejor aún.
INGREDIENTES (para 4 personas):
Guisantes: 600 gramos.
Jamón serrano: 150 gramos.
Patatas: 300 gramos.
Aceite de oliva virgen extra.
Salsa de tomate: 200 gramos.
Valores nutricionales (por ración):
Calorías: 328.
Hidratos de carbono: 40 gramos.
Grasas: 9 gramos.
Proteínas: 21 gramos.
Precio (por ración): 1,6€.
ELABORACIÓN de los guisantes con jamón:
Cuece los guisantes como tengas costumbre. Yo los compro congelados, así que en 15 minutos están hechos.Escurre y reserva.
Pela las patatas, lávalas, sécalas y córtalas como si fueses a hacer tortilla de patatas. En una sartén calienta abundante aceite de oliva y fríelas. Una vez fritas, escúrrelas y reserva.
Trocea el jamón en dados. En una sartén calienta un chorrito de aceite de oliva. Cuando esté caliente añade el jamón y sofríelo ligeramente, lo justo para que empiece a cambiar de color (si te pasas el jamón quedará duro).
Baja el fuego, añade los guisantes y rehógalos. A continuación, echa la salsa de tomate y deja que de un hervor. Sirve los guisantes con las patatas fritas.