Hace unos días, en el foro de Mundorecetas me preguntaron cómo comprobaba que el pan estaba listo para meter en el horno. Esa es la parte más «complicada» a la hora de hacer el pan porque puede estropearnos todo el trabajo. Y la prueba del dedo va a ayudarnos a ver si un pan está listo para ser horneado o no.

La masa del pan es una masa viva y su crecimiento depende de la temperatura ambiental y del fermento que utilicemos.
Para saber si el pan está preparado para hornear, hay una forma muy sencilla de comprobarlo: tocando 🙂
Posamos la yema del dedo sobre el pan y hacemos una ligera presión. Pueden ocurrir tres cosas:
– La marca del dedo se queda hundida: el pan está sobre fermentado. Es decir, llegamos tarde.
– La masa recupera la forma rápidamente: al pan le falta fermentación.
– La masa recupera la forma lentamente y no llega a quedarse lisa: el pan está listo.
Cuando el pan está listo tenemos que tener el horno caliente…¡no nos va a esperar!
Otra manera de comprobar la fermentación es hacer un corte limpio con un cuchillo y observar si hay miga. Este procedimiento es muy sencillo pero no nos sirve si el pan lo tenemos fermentando en la posición en la que va a entrar en el horno, porque nos saldrá un pan con varios cortes (claro, existe la posibilidad de que al primer corte se vea ya la miga, pero no siempre nos ocurrirá eso 🙂 ). Es por eso, que la prueba del dedo va a ser mucho más sencilla de utilizar.
Como en todo lo que rodea al mundo del pan casero, la experiencia será un grado. Si acabas de llegar a este mundo (o, incluso, aunque lleves años en él) tendrás panes que saldrán muy bien y otros muy mal. ¡No desistas por eso!
tengo un problema al tercer dia, haga como haga el pan. pongo el dedo en el centro y está como húmedo, como si algo hubiera fermentado. Me ayudàis. cristof@hotmail.es
Te refieres a una vez que está horneado?
Y que pasa si se queda el dedo pero aún está pequeño, también se toma como sobrefermentado??
¿Si se queda totalmente hundido? entonces nos hemos pasado, sí.