pan chino - pan uvas y queso

Pan chino (Thermomix)

Imprime esta receta
El otro día contaba en Instagram que no soy muy amiga de la comida china, pero mi marido sí, así que andamos siempre negociando cuando salimos a comer fuera, jajaja. Es verdad que la mayoría de los restaurantes chinos que hay aquí están lo suficientemente adaptados a nuestro paladar como para no salir corriendo al cruzar la puerta. Pero sigue siendo una cocina diferente a la nuestra, yo soy más mediterránea 😉 En una de esas salidas, probé el pan chino por primera vez. Y me enamoró.

 

pan chino - pan uvas y queso

 

Para prepararlo, seguí la receta de Velocidad Cuchara. Realmente no hace falta utilizarla, pero como lleva una parte de cocción al vapor, es muy útil hacerla en el recipiente Varoma.

Si quieres tener una experiencia china completa, puedes preparar este pan chino para acompañar un cerdo agridulce o un pollo al limón 😉

 

Ingredientes:

Agua: 120 gramos.

Aceite de oliva: 5 gramos.

Levadura fresca: 5 gramos.

Azúcar: 25 gramos.

Harina de trigo: 250 gramos.

Sal: una pizca.

 

ELABORACIÓN DEL PAN CHINO:

Pon en el vaso el agua, el aceite, la levadura y el azúcar y programa 1 minuto, 37º, velocidad 2.

Añade la harina y la sal y programa 2 minutos, velocidad Espiga. Deja la masa dentro del vaso y deja que leve el tiempo que necesite. Pasado ese tiempo programa un minuto, velocidad Espiga.

Pon un poco de harina sobre tu encimera y estira la masa formando un rectángulo de 60×20. Enrolla como si fuese un brazo de gitano y corta 10 rebanadas.

Pon en el vaso ½ litro de agua y pinta la bandeja superior del Varoma con mantequilla. Coloca los panecillos con espacio entre ellos, ya que crecerán durante la cocción. Tapa el Varoma y déjalos durante 40 minutos creciendo. Después, programa 15 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.

En un cazo alto pon abundante aceite para freír el pan chino. Yo utilizo aceite de oliva virgen extra de sabor suave, pero puedes utilizar el que más te guste. Cuando esté caliente, vete friendo los panecillos. Ten en cuenta que van a crecer un poco más, así que no metas muchos a la vez para que no se peguen.

Verás que los panes flotan, así que puedes ayudarte con una cuchara de madera para que se mantengan dentro del aceite.

Fríelos hasta que estén dorados. Cuando los saques del cazo, deja que escurra el aceite poniéndolos sobre un colador grande.

 

pan chino - pan uvas y queso

Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Pan chino
Nombre del autor
Publicado en
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
Puntación media
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)

2 comentarios en «Pan chino (Thermomix)»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.