requeson tostado en thermomix - pan uvas y queso

Requesón tostado en Thermomix

Imprime esta receta
Hace años trabajé de camarera en un restaurante y este era mi postre favorito de los que se preparaban allí. Y lo mejor de ser camarera es que puedes comer de lo que hay en el menú, así que no hace falta que os diga que era lo que tomaba de postre todos los días 😊. Y, aunque sin el robot de cocina es muy fácil de hacer, preparar un requesón tostado en Thermomix es un abrir y cerrar de ojos.

 

requeson tostado en thermomix - pan uvas y queso

 

Debo reconocer que, para preparar algunos platos, la Thermomix es el antídoto perfecto contra la pereza 😊 Unas natillas, una crema fría de limón, una espuma de fresas… ¡se hacen en un momento y con el mínimo esfuerzo!

Debo reconocer que no soy una gran repostera, así que pierdo la cabeza cuando encuentro un dulce rico y sencillo de preparar. Me entusiasman las tartas con mil capas, pasos y elaboraciones, pero no tengo ese don y en mis manos terminan siendo churros, jajaja. Y como no se me da bien, tampoco tengo el material apropiado. Así que siempre termino soñando con moldes preciosos, pero horneando en una bandeja que tiene más años que yo.

La bandeja en la que horneé este requesón tostado no sé de dónde salió, pero juraría que yo no la compré. Quizá estaba en la primera casa en la que viví y me la llevé conmigo. ¡Quién sabe!

Cada vez que la saco del armario y veo lo fea que está me prometo a mi misma que es la última vez, que tengo que comprar menaje nuevo. Entonces, me meto en Internet a soñar que tengo todo el dinero del mundo y compro con la imaginación menaje por docenas como si fuese una repostera afamada y tuviese una cocina de 100 metros cuadrados. Y así fue como llegué hasta LionsHome. No se si conoces esta web, pero es para pasarse horas babeando. Es un buscador de productos para la casa, desde muebles hasta menaje.

Como no podía ser de otra manera, entre los accesorios de cocina perdí la noción del tiempo. Descubriendo cosas que no sabían que ni siquiera existían y que empiezo a necesitar para sobrevivir. Cucharas, pinzas, cacerolas, vajillas, moldes, Guardando enlaces en mi carpeta de “Favoritos” y apuntando cosas en la carta a los Reyes Magos. Si ya hay a la venta lotería de Navidad, ¿no puedo yo hacer mi carta a los Reyes Magos? ¡Faltaría más!

Y a ver si este año me hacen caso, porque el año pasado pedí unos moldes bonitos para hacer bizcochos y terminaron dejándome el dinero para que los comprase yo. Como puedes suponer, no llegué a comprarlos. Así que desde aquí reivindico mi derecho a recibir regalos, gracias 😉

 

 

 

 

 

 

Y creo que, ya que estoy, es el momento de confesar que hace unos meses hice galletas a petición del polluelo de la casa y tuve que rescatar los moldes de galletas de su caja de hacer plastilina. Los limpié lo mejor que pude, pero alguna galleta llevaba plastilina, seguro. Creo que con todo esto que he contado, queda clara la situación precaria de mi versión repostera, ¿no?

Después de este diario de confesiones, dejemos paso a la deliciosa receta…

 

INGREDIENTES:

Huevos: 12.

Azúcar: 200 gramos.

Nata 35% M.G.: 125 mililitros.

Requesón: 500 gramos.

 

ELABORACIÓN del requesón tostado en Thermomix:

Precalienta el horno a 200ºC.

Pon en el vaso los huevos y el azúcar y programa 3 minutos, velocidad 5. Echa la nata y programa un minuto, velocidad 4. Añade el requesón y programa un minuto, velocidad 4.

Echa la masa en una bandeja que habremos forrado previamente con papel de horno y hornea durante 20 minutos aproximadamente.

Si te gusta la canela puedes espolvorearla por encima de la masa antes de hornear. También se puede poner a la hora de servirlo.

 

requeson tostado en thermomix - pan uvas y queso

Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Requesón tostado en Thermomix
Nombre del autor
Publicado en
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
Puntación media
51star1star1star1star1star Based on 4 Review(s)

4 comentarios en «Requesón tostado en Thermomix»

  1. Me parto. Me he visto reflejada, no porque no tengo cacharros, sino porque no tengo mano para las maravillas de repostería. Además, en casa, sólo yo soy golosa y no puedo tomar azúcar.
    Ya sabes, que adapto como puedo las recetas, pero no siempre son aptas o salen bien con edulcorante.
    Tu receta es de las mías, pero sin nata y no sé qué tal quedaría. Igual sustituyendo por leche evaporada…
    Me la llevo igualmente porque me parece deliciosa y con la máquina, fácil.
    Lo de mirar cacharritos, igual. Es un vicio, pero mirar, no cuesta dinero.
    Besos.
    Ya te diré qué tal.

    1. Ojalá la puedas adaptar porque es tan fácil de hacer y tan rica que merece la pena 🙂
      Mi marido es muy goloso, pero como no se acerca mucho a la cocina, jijiji.
      ¡Besos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.