judias verdes con jamon en crock pot - pan uvas y queso

Judías verdes con jamón en Crock-Pot

Imprime esta receta

Las judías verdes con jamón son uno de los platos que me devuelven a mi infancia y yo sigo con las costumbres adquiridas. La receta de hoy me la enseñó mi padre y yo la repetí adaptándola a la olla lenta. A mí me pareció un plato exquisito, de esos que se quedan como recetas fijas en casa. Estas judías verdes con jamón en Crock-Pot son una receta sencillísima, así que no hay excusas para no prepararla.

 

judias verdes con jamon en crock pot - pan uvas y queso

 

No es sencillo encontrar recetas hechas con judías verdes, la verdad. Otras verduras tienen cientos de platos, pero no sé qué pasa con ésta. Aunque yo suelo preparar las judías verdes con jamón en Crock-Pot, de vez en cuando me apetece cambiar y entonces las hago a la concalesa.

Para preparar este plato, suelo utilizar judías verdes congeladas. Cuando he utilizado frescas, la textura que se queda es diferente, así que después de probar varias veces, me quedo con las congeladas.

 

INGREDIENTES (para 4 personas):

Judías verdes: 800 gramos.

Cebolla: 100 gramos.

Jamón serrano: 200 gramos.

Tomate: 400 gramos.

Aceite de oliva virgen extra.

Ajo: 4 dientes.

 

Valores nutricionales (por ración):

Calorías: 185.

Hidratos de carbono: 21 gramos.

Grasas: 7 gramos.

Proteínas: 16 gramos.

Precio (por ración): 1,88€.

 

ELABORACIÓN de las judías verdes con jamón en Crock-Pot:

Pica la cebolla. Pela los tomates  y trocéalos. Trocea las judías verdes. Corta el jamón en trozos. Pela los dientes de ajo y pícalos.

Pon la cebolla picada en el fondo de la olla. Pon encima las judías, el ajo, los tacos de jamón y los tomates. Termina con un chorrito generoso de aceite de oliva.

Cocina 4 horas en temperatura alta.

8 comentarios en «Judías verdes con jamón en Crock-Pot»

  1. ¡Buenísimas estas judías Alicia! Tomo buena nota para hacerlas en casa que cada vez más le doy uso a esta maravilla de olla. Últimamente se te ve poco el pelo, espero que sea por una buena causa, aunque eso no quita que no eche de menos tus entradas

    ¡Besos mil!

    1. No se si es una buena causa, jijiji, pero es que hace tres meses me lancé al autoempleo y esto de tener una empresa propia da mucho trabajo. Pensé que iba a ser capaz de dedicarle más tiempo al blog, pero soy incapaz 🙁

    1. Hola Ernesto, ¡bienvenido al mundo de la cocción lenta!

      No es necesario añadir nada de agua, con la que suelta el tomate durante la cocción es suficiente, aunque parezca imposible 🙂 ¡Anímate a probarlas y ya verás que plato más rico!

    1. No, quedan muy tiernas. Ten en cuenta que el tomate suelta mucha agua 🙂 Eso sí, la calidad de la judía se nota muchísimo en este caso. Si son frescas, que estén muy frescas. Si las haces con congeladas, yo utilizo las de Findus y quedan muy bien.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.