Este mes, en el reto Cocina de Película homenajeamos a «Todos los días de mi vida» una película del año 2012 dirigida por Michael Sucsy.
Aquí en mi Salón ha elegido esta película tan romántica que nos cuenta la historia de Paige, una chica que tras un accidente de tráfico queda en coma. Cuando se despierta, ha perdido la memoria y no reconoce ni siquiera a su marido. Él tendrá que volver a conquistar el corazón de su mujer.
La receta que he elegido son estas magdalenas saladas que vi hace tiempo en Cocina con Pindorina Es la primera vez que hago unas magdalenas saladas y la verdad es que me han gustado mucho, me parecen una idea muy buena para una cena informal. ¡Seguro que repito en otra ocasión!
Todos los domingos preparo una cena de picoteo con alguna masa salada, como la socca.
INGREDIENTES (para 10 magdalenas de queso y bacon):
Harina de trigo: 130 gramos.
Huevos: 2.
Aceite de oliva virgen extra: 40 gramos.
Leche entera: 80 gramos.
Bacon ahumado: 75 gramos.
Queso Parmesano: 75 gramos.
Levadura química: 8 gramos.
Valores nutricionales (por unidad):
Calorías: 167.
Hidratos de carbono: 11 gramos.
Grasas: 11 gramos.
Proteínas: 7 gramos.
Precio (por unidad): 0,14€.
ELABORACIÓN (tradicional):
Troceamos el bacon y lo freímos en una sartén sin añadir aceite, con su propia grasa será suficiente. Lo retiramos de la sartén y lo reservamos.
Rallamos el queso.
En un bol batimos los huevos hasta que estén espumosos. Añadimos el queso rallado y mezclamos.
A continuación echamos el aceite de oliva y la leche, batiendo tras añadir cada uno de ellos.
Tamizamos la harina con la levadura y lo echamos en el bol. Mezclamos todo con una espátula de silicona hasta que la harina esté bien integrada.
Encendemos el horno a 180ºC con aire y metemos la masa en la nevera mientras se calienta el horno.
Cuando esté caliente rellenamos los moldes de magdalenas (hasta 2/3 de su capacidad, como siempre), los metemos en el horno y cocinamos durante 15 minutos.
Sacamos las magdalenas del horno y las dejamos templar sobre una rejilla. Recién hechas es como más ricas están, pero os aseguro que al día siguiente siguen estando deliciosas.
ELABORACIÓN de las magdalenas de queso y bacon en Thermomix:
Ponemos el queso troceado en el vaso y programamos 12 segundos, velocidad 8. Retiramos y reservamos.
Troceamos el bacon con unas tijeras. Lo ponemos en el vaso con unas gotas de aceite de oliva y programamos 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2, sin cubilete. Retiramos y reservamos.
Ponemos los huevos en el vaso y programamos 2 minutos, 37ºC, velocidad 5. Añadimos la leche y el aceite, el queso y el bacon y programamos 10 segundos, velocidad 5.
Añadimos la harina y la levadura tamizadas y programamos 3 segundos, velocidad 3. Bajamos la harina de las paredes del vaso y repetimos. Terminamos de envolver la masa con la espátula.
Encendemos el horno a 180ºC con aire.
Mientras se calienta el horno rellenamos los moldes de magdalenas (con 2/3 de masa, como siempre) y los metemos en la nevera hasta que el horno esté listo para cocinar.
Una vez que el horno esté caliente, metemos las magdalenas y las cocinamos durante 15 minutos. Sacamos las magdalenas del horno y las dejamos templar sobre una rejilla. Se pueden comer templadas o frías, ¡están ricas de cualquier manera!
Alicia creo que has elegido una receta buenísima. Las magdalenas saladas siempre sorprenden y en casa nos gustan mucho aunque las hago muy de vez en cuando ¡porque arrasamos! ¡Besos mil!
Yo me he estrenado con esta receta. Tengo que reconocer que la idea de una magdalena salada me llamaba poco, uno de esos prejuicios culinarios, jajaja. ¡Un beso!
Qué cosa tan rica, me encantan las magdalenas y bizcochos salados. Y tan doraditas, están de lo más apetecible.
Besos.
¡Muchas gracias!
TOdavía no me he lanzado a las magdalenas saladas pero viendo las tuyas me apetecen ya. Me encantan. Un besazo de Dulces Helens
¡Gracias!
Que ricas, yo las probe hace poco y estan deliciosas tengo que repetir, besos.
¡Gracias!
Un acierto con tu receta. Yo soy mucho más de salado que de dulce. Me han encantado estas magdalenas. Un beso guapa. Y aprovecha ese tiempo del que necesitas disponer. A la vez, disfruta de la vida. Un beso muy grande
¡Muchísimas gracias!