Las que ya peinamos canas, recordamos como hace unas décadas el aceite de oliva era lo peor del mundo. A finales de los 80 se descubrieron las múltiples ventajas de este oro líquido, se convirtió en una grasa fuente de salud, y desde entonces ya no consumo otro.
En aquel momento, era mi madre quien cocinaba (peino canas pero no tantas :P) y recuerdo perfectamente el cambio que supuso pasar de comer patatas fritas en aceite de girasol a freírlas en aceite de oliva virgen extra. Al principio nos resultaba muy complicado gestionar aquel sabor tan intenso pero enseguida nos acostumbramos (ya sabéis que a lo bueno se acostumbra uno enseguida, jajaja).
El aceite de oliva, un gran aliado en nuestra cocina
Y desde que me independicé incorporé a mi dieta tomar aceite en ayunas. Una cucharadita al levantarme y después lo que me apetezca.
Dentro de la dieta mediterránea, el aceite de oliva es uno de sus puntos clave y debe ser la grasa principal de adición. Lo mejor es que existen varios tipos de aceite de oliva debido a las variedades de aceitunas con las que se elabora, así que seguro que encontramos uno que se adapte a nuestro gusto.
En los supermercado podemos encontrar AOVE de gran calidad pero también tenemos la opción de comprar aceite de oliva por Internet, como la tienda online Teleoliva https://teleoliva.com/.
Si además de aceite de oliva te interesan otros productos con propiedades muy interesantes para la salud no dejes de visitar ecochef http://eco-chef.es/.
El aceite que utilizamos para marinar se puede aprovechar para conservar el propio bonito y para hacer otros pescados a la plancha o aliñar alimentos que hagan buena pareja con el sabor que tendrá el aceite.
INGREDIENTES para el bonito confitado (para 4 personas):
Bonito: 500 gramos.
Aceite de oliva virgen extra: 500 mililitros.
Ajo: 4 dientes.
Laurel: 2 hojas.
Pimienta en grano.
Clavo.
Sal.
ELABORACIÓN (tradicional):
Limpiamos el bonito y lo salamos abundantemente dejándolo marinar en la nevera durante 2 horas.
En una cazuela grande ponemos el aceite, el laurel, la pimienta en grano y los dientes de ajo enteros. Cocemos a fuego muy lento durante 10 minutos. Añadimos el bonito y dejamos que se cocine durante 30 minutos. Cuando termine el tiempo podemos comprobar si el pescado está hecho, ya que según el tamaño de los trozos que hayamos puesto puede que necesite un poco más de tiempo para estar hecho.
Cuando el pescado esté cocinado, retiramos la olla del fuego y dejamos que el aceite se enfríe antes de sacar el bonito de ella.
ELABORACIÓN (Crock-Pot):
Limpiamos el bonito y lo salamos abundantemente dejándolo marinar en la nevera durante 2 horas.
Ponemos el la olla el aceite con el ajo, el laurel, la pimienta y el clavo y cocinamos durante 2 horas en temperatura baja.
Pasado el tiempo, retiramos el exceso de sal del bonito y lo echamos en la olla y cocinamos durante 1 hora en temperatura baja. Paramos la cocción, destapamos la olla y dejamos que el bonito confitado se enfríe dentro.
¡Ooooh, qué cosa más rica!.
En cuanto vuelva de vacaciones compro bonito y lo pruebo.
Besos.
Mira que si vuelves a nombrar las vacaciones, te baneo…grrr.
Jjajaja, espero que estés disfrutando de lo lindo. ¡Un abrazo!.