Pizza de solomillo de cerdo – Reciclando Sabores

Imprime esta receta

La pizza es uno de los platos estrella que nos permiten reaprovechar las sobras de otra comida. En este caso, un trozo de solomillo de cerdo ha sido el culpable de tener que preparar esta pizza casera. Qué pena, ¿verdad? ¿Te apuntas a mi pizza de solomillo?

 

pizza de solomillo - pan uvas y queso

 

El viernes es el día de la pizza en casa, por la mañana hago la masa y así cuando llego por la tarde a casa solo tengo que estirarla y preparar la cobertura. A veces hago más masa y la congelo, así que muchos viernes ni siquiera tengo que amasar.

Es la mejor manera de terminar la semana laboral, con una buena pizza casera, en pijama y sabiendo que ya están cumplidas la mayoría de las obligaciones.

Como es una receta de aprovechamiento, es perfecta para el reto «Reciclando Sabores».

 

 

 

Y, hablando de pizzas, ¿por qué no pruebas esta pizza de mozzarella y romero?

 

INGREDIENTES (para 4 personas):

Para la masa:

Harina panadera: 400 gramos.

Agua: 210 mililitros.

Sal: 10 gramos.

Levadura fresca: 3,6 gramos.

Aceite de oliva virgen extra: una cucharada.

Para la cobertura:

Salsa de tomate: 250 gramos.

Queso Parmesano rallado: 100 gramos.

Solomillo de cerdo: 230 gramos.

Aceite de oliva virgen extra.

Queso en lonchas: 8.

 

Valores nutricionales (por ración):

Kilocalorías: 763.

Hidratos de carbono: 79 gramos.

Grasas: 32 gramos.

Proteínas: 42 gramos.

Precio (por ración): 1,43€.

 

ELABORACIÓN de la pizza de solomillo:

En un bol echamos la harina, el agua y la sal y amasamos. A mitad del amasado añadimos la levadura disuelta en un poco de agua. Amasamos un poco más y añadimos el aceite de oliva. Seguimos amasando hasta obtener una masa lisa, sin grumos.

Dejamos reposar la masa en un bol limpio tapado con papel film hasta que doble su volumen.

Pasamos la masa a la superficie de trabajo y con un cuchillo la cortamos en  dos (podemos dejarla entera pero será más difícil de formar). Desgasificamos y damos forma de bola a cada porción dejándolas reposar tapadas con un paño de algodón durante media hora.

Pasado este tiempo empezamos a formar la pizza, sobre un papel de horno. Este vídeo es genial para ver como se forma una pizza fácilmente:

 

 

Encendemos el horno a 250ºC.

Calentamos en la plancha un poco de aceite de oliva. Cortamos el solomillo en medallones de un poco más de centímetro de grosor y los marcamos a fuego fuerte.

Vamos colocando los ingredientes sobre la masa: la salsa de tomate, el queso en lonchas y el solomillo. Rallamos el queso y lo reservamos.

Cuando el horno esté caliente colocamos las pizzas directamente sobre el suelo del mismo, así conseguiremos un sabor similar al de los hornos de leña. Horneamos durante 3 minutos. Sacamos la pizza del horno, ponemos el queso rallado y horneamos 3 minutos más.

 

pizza de solomillo - pan uvas y queso

 

pizza de solomillo - pan uvas y queso

6 comentarios en «Pizza de solomillo de cerdo – Reciclando Sabores»

  1. Buenos días Alicia. Desde luego que la pizza es un excelente reciclaje. Le diste un buen uso al solomillo. Para mí que no soy de carne, me lo hubiese comido aún más a gusto.
    Gracias por reciclar con nosotras.
    Feliz día.

  2. Me apunto lo de poner la pizza en el suelo del horno, debe quedar mucho más crujiente.

    Una cena perfecta para cenar viendo la tele en pijama y relajada. Muchas gracias, una aportación muy valiosa para Reciclando Sabores.

    Bss

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.