
Hace unos días tenía que preparar pan y no tenía ninguna receta nueva pendiente, así que busqué entre las que había hecho y decidí repetir el pan de patata. Recordaba que nos había gustado mucho, así que era una apuesta segura.
Y cuando fuimos a comerlo me sorprendió porque no recordaba que tuviese una textura tan tierna, así que pensé que sería ideal para hacerlo en molde y comerlo en sándwiches.
Así que volví a repetir la receta. La primera vez fue un fracaso porque se me olvidó enharinar el molde y tuvimos que comerlo a pellizcos. Pero aprendí de mis errores y obtuve un pan de molde perfecto.
INGREDIENTES (para un molde de 30×10 centimetros):
Leche: 300 mililitros.
Mantequilla a temperatura ambiente: 2 cucharadas.
Huevo: uno.
Patatas cocidas machacadas: 90 gramos.
Sal: una cucharadita.
Azúcar: dos cucharadas.
Harina panadera: 340 gramos.
Harina de fuerza: 200 gramos.
Levadura fresca: 10 gramos.
ELABORACIÓN del pan de molde casero:
Cuece las patatas con piel. Una vez cocidas, déjalas enfriar, pélalas y aplástalas con un tenedor.
Templa un poco de leche para disolver la levadura. Mezcla todos los ingredientes y amasa. Deja fermentar la masa dentro de un bol cubierto con papel film durante 2 horas, plegando dos veces: a los 45 minutos y a los 90.
Una vez que haya subido lo suficiente, vuelca la masa sobre una superficie enharinada y desgasifica levemente. Da forma de bola y deja que repose tapada durante 10 minutos.
Mientras reposa, prepara el molde. Espolvorea con harina por los laterales y la base.
Pasados los 10 minutos, da forma al pan estirándolo con suavidad para no romperlo. Como si quisieses hacer una barra.
Mete la masa en el molde y cúbrelo con un paño de algodón para que fermente por segunda vez. Mientras fermenta, calienta el horno a 220ºC.
Cuando el pan esté listo, mételo en el horno y hornea durante 25 minutos aproximadamente. Saca el molde del horno, déjalo enfriar sobre una rejilla y desmóldalo.
Para cortar el pan con dignidad no puedo dejar de recomendar un cortador de pan. El mío es de El Amasadero, pero ya no lo venden:






Como me gusta el pan y ver que lo puedo hacer en casa siempre me sorprende! Son de las cosas que nunca me imaginaba que podría hacerlo yo misma y el resultado siempre está a la altura de los del comercio o más 😉 Tu pan de molde tiene una pinta espectacular y parece muuuuy tierno mmmm… Besitos
Yo estoy segura de que muchos de mis panes dejan mucho que desear, jajaja, pero me resulta tan satisfactorio que me parecen todos fantásticos 🙂
Thanks for the marvelous posting! I definitely enjoyed reading
it, you might be a great author. I will remember to bookmark your blog and will
eventually come back later on. I want to encourage you to definitely continue your great work, have
a nice weekend!
¡Thank you!