Cuando leí esta receta de torta de almendra de Oropesa me dejó un poco indiferente, para qué negarlo. No soy muy entusiasta de la almendra en la repostería y menos cuando es uno de los ingredientes principales. Pero como las cosas que preparo yo solo las pruebo y quien las come es el resto de la familia, le di una oportunidad pues es una receta sencillísima.
Esta torta es típica de Oropesa, en la comarca de la Plana Alta de Castellón. La receta original puedes verla aquí. Además de esta torta, en Oropesa también son típicos los guisantes al tombet.
INGREDIENTES:
Huevos: 4.
Azúcar: 166 gramos.
Almendra molida: 166 gramos.
Harina de trigo: 10 gramos.
Para decorar:
Azúcar glass: al gusto.
Valores nutricionales (por ración de 50 gramos):
Calorías: 167.
Hidratos de carbono: 18 gramos.
Grasas: 9 gramos.
Proteínas: 5 gramos.
Precio (por ración de 50 gramos): 0,37€.
ELABORACIÓN (TRADICIONAL):
Precalienta el horno a 180ºC.
Separa las claras de las yemas y monta las claras al punto de nieve. Añade el azúcar y bate bien. Echa la almendra y mezcla suavemente, con movimientos envolventes. Añade las yemas y mézclalas con el resto de la masa; también muy suavemente. Termina con la harina.
Forra un molde con papel de horno y hornea durante 35 minutos aproximadamente.
Cuando la saques del horno, deja enfriar el molde sobre una rejilla. Cuando el molde esté frío desmolda la torta y espolvorea con azúcar glass.
ELABORACIÓN de la torta de almendra de Oropesa en Thermomix:
Precalienta el horno a 180ºC.
Separa las claras de las yemas, pon la mariposa y echa las claras. Programa 6 minutos, velocidad 3 y ½. Programa la misma velocidad sin tiempo y vete echando el azúcar poco a poco. Añade las yemas y programa 15 segundos, velocidad 4.
Pon en un bol grande la harina y la almendra molida. Echa la mezcla del vaso en el bol y mezcla todo con suavidad.
Forra un molde con papel de horno y horneamos durante 35 minutos aproximadamente. Una vez horneada, deja enfriar el molde sobre una rejilla. Cuando el molde esté frío desmolda la torta y espolvorea con azúcar glass.






A mi en cambio me encanta la almendra en este tipo de preparaciones, así que apuntada la tengo para probarla. La pinta es fantástica, hija mía.
Besines
A pesar de no volverme loca de la torta no quedaron ni las migas, jajaja.
Gracias 🙂