Pedos de fraile de Azuébar

Imprime esta receta
Sí, pedos de fraile, así se llama este postre de la comarca del Alto Palancia. Muy similares a los buñuelos y que estoy segura que os entusiasmarán tanto como a mi.

 

pedos de fraile - pan uvas y queso

 

La receta original podéis verla en Espadaniques. Si quieres probar otro dulce de la misma comarca, te invito a que conozcas los rollos huecos.

 

INGREDIENTES:

Huevos: 4.

Aceite de oliva: 123 mililitros.

Agua: 285 mililitros.

Harina de trigo: 143 gramos.

Sal: 1 pizca.

Aceite de girasol.

Miel.

 

ELABORACIÓN:

En una cazo ponemos a calentar el agua con el aceite y una pizca de sal. Cuando empiece a hervir retiramos el cazo del fuego y añadimos, poco a poco, la harina tamizada removiendo hasta que la masa no se pegue.

Sacamos la masa del cazo, la ponemos en un bol y la dejamos enfriar.

Cuando esté fría añadimos los huevos, uno a uno, mezclando la masa hasta que quede fina.

En una sartén calentamos aceite de girasol. Cogemos media cucharada de masa y la freímos. Para que queden redondos es mejor meter la cuchara dentro del aceite y ayudarnos con otra cuchara con la que empujaremos la masa. Si la «lanzamos» desde arriba la masa se expandirá y quedarán menos «recogidos».

La masa crece mucho durante la fritura, por eso es importante que las porciones sean pequeñas y que echemos pocas cada vez.

Cuando estén dorados por los dos lados los sacamos de la sartén y dejamos que escurran el aceite sobre un papel absorbente.

Calentamos un poco la miel para que sea más manejable y la echamos por encima de los pedos de fraile.

 

pedos de fraile - pan uvas y queso

Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Pedos de fraile
Nombre del autor
Publicado en
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.