Hay recetas de las que te enamoras con sólo ver el nombre y la de hoy es un buen ejemplo. Después de ponerme en contacto con el Ayuntamiento de Chóvar y de nombrarme este bollo en tomate no podía dejar de pensar en cuándo podría hacerlo. Y no dejé pasar mucho tiempo, el empujón definitivo lo recibí cuando, muy amablemente, me enviaron unas fotos adjuntando la receta.
Y después de haberlo probado me siento en la obligación de recomendarlo, porque está exquisito. No hacen falta más razones, ¿verdad? Si quieres ver que más se cocina por Chóvar, pásate a ver sus sequillos 😉
INGREDIENTES:
Harina panadera de trigo: 500 gramos.
Agua: 250 mililitros.
Aceite de oliva: 120 mililitros.
Levadura seca: 3,3 gramos (si utilizas levadura fresca serán 10 gramos).
Sal: 10 gramos.
Tomate maduro: un kilo.
Pimiento verde italiano: uno.
Ajo: 3 dientes.
Perejil: una ramita.
Sal.
Aceite de oliva: 3 cucharadas.
Valores nutricionales (por porción de 100 gramos):
Calorías: 212.
Hidratos de carbono: 21 gramos.
Grasas: 13 gramos.
Proteínas: 3 gramos.
Precio (por porción de 100 gramos): 0,26€.
ELABORACIÓN del bollo en tomate:
En un bol mezcla la harina, el agua y el aceite de oliva. Deja que repose durante 30 minutos.
Añade la levadura y comienza a amasar hasta que veas que la masa está lisa.
Unta las paredes de un bol con aceite y mete la masa en él. Hacemos un plegado (imagínate que la masa es cuadrada y estira y pliega cada lado). Deja que la masa repose durante 30 minutos y haz otro plegado.
Deja que repose, nuevamente, durante 30 minutos y repite los plegados.
Después de este último plegado déjala reposar tapando el bol con un film de plástico hasta que doble su volumen.
Si tienes prisa puedes saltarte este proceso de «plegado-reposo».
Una vez que la masa haya crecido coloca papel de horno sobre la bandeja del horno. Vuelca la masa en él y con las manos vete estirando la masa hasta que ocupe toda la bandeja. Si ves que la masa se «resiste» y encoge, déjala reposar 10 minutos.
Una vez que la hayas estirado, tápala con un paño para evitar que la superficie se reseque.
Enciende el horno a 200ºC.
Mientras el horno se calienta prepara las verduras: lava y trocea el tomate y el pimiento; pela y pica el ajo y picamos el perejil.
Pon la verdura en un bol, sala y añade las 3 cucharadas de aceite de oliva.
Cuando la masa esté lista para ser cocinada y el horno esté caliente distribuye la verdura sobre la masa. El agua que ha soltado el tomate junto con el aceite que habías añadido puedes guardarlo (si lo metes en un bote en la nevera tendrás una riquísima «vinagreta» para aliñar ensaladas).
Hornea el bollo durante 45 minutos. Saca la bandeja del horno y déjala enfriar sobre una rejilla.
Que rico,,,parece un poco foccacia.me la guardó.saludos.
Sí, es muy parecido. Y está muy rico 🙂
Que pintorraaaa mmmmm….. Se parece a la coca de trempo que hacemos en Mallorca, 👍
Sí, es muy parecida. Tengo ganas de prepararla, ¡y probarla!
Gracias por tu visita 🙂