brazo de gitano - pan uvas y queso

Brazo de gitano de Catí

Imprime esta receta

La Asociación de Mujeres de Catí (Castellón) tiene publicado a través de la Diputación de Castellón un magnífico documento sobre su cocina tradicional. En él recoge esta receta de brazo de gitano, entre muchas otras. Yo he triplicado los ingredientes que ellas incluyen ya que de lo contrario el brazo sería demasiado pequeño.

 

brazo de gitano - pan uvas y queso

 

Si te apetece probar otras recetas típicas de Catí, puedes preparar las setas al horno.

 

INGREDIENTES:

Huevos: 6.

Harina de trigo: 6 cucharadas.

Azúcar: 6 cucharadas.

Levadura química: un sobre y medio.

Para el relleno:

Nata 35% M.G.: 250 mililitros.

Cacao en polvo: una cucharada.

Azúcar: una cucharada y media.

 

Valores nutricionales (por porción de 100 gramos):

Calorías: 245.

Hidratos de carbono: 24 gramos.

Grasas: 14 gramos.

Proteínas: 6 gramos.

Precio (por porción de 100 gramos): 0,28€.

 

ELABORACIÓN del brazo de gitano:

Precalienta el horno a 180ºC. En un bol, bate las claras de huevo con el azúcar hasta que alcancen el punto de nieve.  Añade la levadura tamizada con la harina y mezcla bien hasta que tengas una masa homogénea.

 

 

Forra la bandeja del horno con papel de hornear y echa ahí la masa. Hornea hasta que empiece a dorarse (es poco tiempo, unos 15 minutos). Saca el bizcocho del horno y coloca otra lámina de papel de horno sobre él para girarlo y que el bizcocho quede sobre la lámina limpia.

Como el bizcocho se habrá quedado pegado a la lámina donde lo has horneado, debes despegarlo con mucho cuidado de no romperlo. Con un cuchillo recorta los laterales para que quede un rectángulo perfecto.

Deja que se enfríe un poco y ayudándote del papel de horno, enróllalo. Déjalo enrollado mientras se enfría. En ese momento, prepara el relleno. Yo me he decantado por una trufa de chocolate, pero el brazo admite casi cualquier relleno.

En un bol bate la nata con el cacao y el azúcar hasta que se monte. Reserva en la nevera. Una vez que el bizcocho esté frío, desenróllalo, rellénalo y vuelve a enrollarlo. Mételo en la nevera para que coja consistencia. 

 

 

Puedes decorarlo por encima con lo que más te guste. Yo aproveché la trufa que me había sobrado y unté un poquito por la superficie.

Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Brazo de gitano de Catí
Nombre del autor
Publicado en
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
Puntación media
51star1star1star1star1star Based on 3 Review(s)

6 comentarios en «Brazo de gitano de Catí»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.