Siendo una receta de ella, es una apuesta segura. ¡Vaya manos que tiene Cuca con el dulce! Mi receta está hecha con Thermomix, si quieres hacerla sin ella, pásate por la cocina de Cuca 😊
Ingredientes:
Para la base.
Galletas: 200 gramos.
Mantequilla (a temperatura ambiente): 90 gramos.
Crema de cacao: 60 gramos.
Para el relleno:
Queso Mascarpone: 500 gramos.
Queso de untar: 200 gramos.
Nata 35% M.G.: 300 gramos.
Azúcar blanca: 200 gramos.
Yogur griego: 250 gramos.
Levadura química: una cucharadita.
Maizena: 60 gramos.
Huevos: 3.
Además:
Chocolate fondant negro: 100 gramos.
Elaboración:
Enciende el horno a 180ºC.
Pon las galletas en el vaso y programa 10 segundos, velocidad progresiva 5-10. Echa la mantequilla y la crema de cacao y programa 5 segundos, velocidad 5. Cubre el fondo del molde que vayas a utilizar con esta pasta. Entiéndelo bien de manera que cubra todo. Mete el molde en la nevera.
Sin lavar el vaso, pon el resto de los ingredientes: los quesos, la nata, el azúcar, el yogur, los huevos, la maizena y la levadura. Programa 30 segundos, velocidad 5-6. De la masa de la tarta, reserva 4 cucharadas.
En un bol apto para el microondas, pon el chocolate fondant y derrítelo en el microondas siguiendo las instrucciones del fabricante. Cuando esté derretido, mézclalo con las 4 cucharadas de la masa que habías reservado. Deja que se enfríe la mezcla y métela en una manga pastelera con una boquilla redonda.
Saca el molde de la nevera y echa la mezcla que tienes en el vaso de la Thermomix. Ahora coge la manga pastelera y haz los lunares de la tarta. Hunde un poco la boquilla en la masa y dibuja tus lunares.
En mi caso, los lunares se hundieron demasiado, así que no quedó tan bonita como debería ☹
Horneado:
Hornea 15 minutos a 180ºC y después baja la temperatura a 170ºC. Mantén la tarta en el horno hasta que esté cuajada, será durante una hora, aproximadamente. Pero recuerda que según tu horno y el molde que hayas elegido puede que esté lista en más o menos tiempo.
Una tarta de queso está hecha cuando al mover el molde por el borde el centro tiembla ligeramente. Si esperamos a que el centro esté totalmente cuajado, quedará demasiado seca.
Apaga el horno y deja la tarta dentro durante 5 minutos con la puerta cerrada. Después, entreabre la puerta y déjala otros 5 minutos. Saca la tarta del horno y déjala enfriar sobre una rejilla.
Cuando la tarta esté fría, métela en la nevera. Déjala enfriar durante 8 horas, como mínimo, antes de comerla.






Feliz Año nuevo aún raro, pero con mis mejores deseos.
Cuca es una artista con las tartas de queso y cualquier repostería, pero ya veo que tú has adaptado la tarta a la maquinita y menuda maravilla. Si pudiera comerla, estoy segura de que la disfrutaría.
Besos y cuidaos.
¡Feliz año!
Tarta de queso y disfrutar tienen que ir siempre en la misma frase.
¡Un beso!
¡Ay Alicia menuda alegría me has dado! El mes de enero es un poco jodido para mí laboralmente hablando y he tenido muy poco tiempo de pasar por vuestras cocinas. Hoy estoy haciendo un repaso y de repente ¡tachán! pedazo de versión de mi receta.
Millones de gracias por confiar en mí, por hacerla y por compartirla en tu blog versionada para Thermomix. Espero que os haya gustado.
¡Besos mil!
¡Muchísimo, Cuca! No tengo tus manos para la repostería, pero está riquísimo 🙂