Una de las verduras que más comemos en casa son las judías verdes. Es muy curioso porque mi hijo se va cansando por etapas de otras verduras, pero con las judías no le pasa, así que un par de veces por semana las preparo. Normalmente, las hago con patata y aliñadas con aceite de oliva (para mí con vinagre también) pero otras veces pruebo recetas diferentes como esta ensalada de judías verdes con bacon y nueces que vi en Todo Cooking.
Es un plato muy completo, así que es perfecto para comerlo con plato único. Y si te gustan las judías verdes en ensalada, también puedes probar la ensalada templada de judías verdes y salmón.
INGREDIENTES (para 4 personas):
Judías verdes: 600 gramos.
Bacon ahumado: 160 gramos.
Nueces: 12.
Sal.
Aceite de oliva virgen extra.
Para el aliño:
Zumo de limón: 4 cucharadas.
Aceite de oliva virgen extra: 8 cucharadas.
Perejil fresco: 2 ramitas.
Hierbabuena fresca: 6 hojas.
Orégano seco: una cucharadita.
Valores nutricionales (por ración):
Calorías: 537.
Hidratos de carbono: 13 gramos.
Grasas: 50 gramos.
Proteínas: 11 gramos.
Precio (por ración): 1,28€.
ELABORACIÓN de la ensalada de judías verdes:
Lava las judías verdes y sécalas. Retira las hebras y los extremos y trocéalas.
En una cacerola pon agua con sal a hervir y cuando esté hirviendo echa las judías, dejándolas cocer hasta que estén a tu gusto. Una vez cocidas, escúrrelas y deja que se enfríen.
Corta el bacon en tiras, en una sartén (¡por cierto!, si necesitas sartenes te recomiendo visitar Tu Sartén una web con información completísima sobre las sartenes, que con lo que cuesta encontrar una buena sartén se agradece saber qué podemos esperar de cada marca) pon un par de gotas de aceite de oliva y cuando esté caliente echa el bacon, manteniéndolo al fuego hasta que esté crujiente. Retíralo de la sartén y ponlo en un plato cubierto con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
Abre las nueces y pícalas en el mortero. No hace falta que queden trozos muy pequeños.
Pon en el vaso de la batidora el zumo de limón, el aceite de oliva, el perejil, la hierbabuena, el orégano y un poco de sal y batimos todo hasta que emulsione. Mete la vinagreta en la nevera para que se enfríe hasta la hora de comer.
En una fuente pon las judías verdes, el bacon y las nueces y riega todo con la vinagreta. ¡Buen provecho!






Buenos días preciosa, yo beicon siempre le pongo , pero nueces no, así que la próxima le pondré que me encantan 💋💋
A mi me vuelve loca el bacon. Lo como menos de lo que me gustaría por razones obvias (ejem) pero me parece un manjar. ¡Un besico!
Oye el toque de las nueces me ha gustado :). Debe de darle un contraste bien rico!
Besos
Sí, un puñado de frutos secos alegra cualquier ensalada. ¡Un besico!
En casa como más triunfan es frías con vinagreta. Cocinadas con patata, igual que siempre, dejadas entibiar (no de nevera) y aliñadas. Sólo se las comen así!
¡Qué manías podemos llegar a coger con la comida!, jajaja. Yo las suelo hacer con las patatas y después cada uno se las pone a su gusto…
A mí también me gustan pero tengo épocas que me canso de ellas y desaparecen de mi cocina. Tampoco es el fin del mundo, luego vuelven con fuerza y no ha pasado nada ja ja ja Me gusta tu receta de hoy, no me extraña que tu hijo no se canse si se las preparas tan ricas
Por cierto, yo siempre con un chorrito de vinagre también.
¡Besos mil!
A mi tambien me gustan mucho y las como todo el año con tu permiso me guardo la receta en pendientes , se ven divinisimas y seguro estan de rexupete.
Bicos mil wapa.
Yo también soy mucho de judías cocidas con patata.
La verdad es que esto del bacón y nueces suena bien, tendré que probarlo.
Hola Alicia!
Me ha encantado ver mi receta hecha por ti. Tiene una pinta buenísima.
La verdad es que esta ensalada es muy socorrida. Me alegro que te haya gustado.
Muchas gracias. Un beso
Tiene una pinta espectacular!!besos