bibimbap coreano thermomix - pan uvas y queso

Bibimbap coreano (tradicional o Thermomix)

Imprime esta receta

No te voy a engañar: éste no es uno de esos platos que se prepara en un momento. No es que sea complicado, pero requiere varios pasos y hay que estar pendiente de lo que estamos haciendo. Pero está tan rico que merece la pena dedicar un día con tranquilidad para prepararlo. La receta de este bibimbap coreano la vi en El Cajón Desastre de Maggie y, como todas sus recetas, es toda una delicia.

 

bibimbap coreano thermomix - pan uvas y queso

 

Lo mejor es que encontré la salsa de chile por sorpresa. Ya tenía pensado hacer el plato sin ella, pero cuando fui al supermercado la encontré junto con un gran surtido de salsas orientales de las que di buena cuenta, por supuesto.

La compré en Simply, así que supongo que en Alcampo no será difícil de encontrar.

 

INGREDIENTES (para 4 personas):

Ternera picada: 500 gramos.

Arroz basmati: 400 gramos.

Ajo: 2 dientes.

Aceite de oliva virgen extra.

Salsa de soja:  4 cucharadas.

Calabacín: uno.

Zanahoria: 2.

Huevos: 4.

Pimienta negra.

Salsa de chile dulce.

 

Valores nutricionales (por ración):

Calorías: 578.

Hidratos de carbono: 47 gramos.

Grasas: 32 gramos.

Proteínas: 26 gramos.

Precio (por ración): 2,36€.

 

ELABORACIÓN (tradicional):

Pela los dientes de ajo y pícalos. Pela las zanahorias y córtalas en juliana. Lava el calabacín, sécalo y córtalo también en juliana.

En una cacerola pon agua con sal a hervir y cocina el arroz durante 8 minutos. Cuela el arroz y devuélvelo a la cacerola donde lo dejaremos reposar tapado durante 15 minutos. A los 5 minutos del reposo, remuévelo para que quede suelto.

En una sartén amplia calienta un poco de aceite de oliva y sofríe el diente de ajo. Cuando empiece a tomar color añade la carne picada y rehógala. Cuando cambie de color añade la salsa de soja, mezcla, baja el fuego y deja que se cocine durante 10 minutos.

En otra sartén, calienta un poco de aceite de oliva y saltea durante 5 minutos la zanahoria y el calabacín.

Fríe los huevos.

Sirve el plato poniendo una porción de arroz, una de verdura y una de carne. Sobre el conjunto pon el huevo frito. Para comerlo, remuévelo todo y acompáñalo con la salsa de chile.

 

ELABORACIÓN del bibimbap coreano en Thermomix:

Pon en el vaso 800 gramos de agua, coloca el cestillo, cierra el vaso y programa 7 minutos, temperatura Varoma y velocidad 1. Sin abrir el vaso, echa el arroz por la tapa (se quedará en el cestillo) y programa 8 minutos, temperatura Varoma, velocidad 4.

Mientras se hace el arroz pela los dientes de ajo, pela la zanahoria, lava el calabacín y sécalo y córtalo en juliana.

Cuando el arroz esté cocido, échalo en un bol y déjalo reposar tapado durante 15 minutos (a los 5 minutos remuévelo para soltarlo).

Pon en el vaso un poco de aceite, el calabacín y la zanahoria y programa 8 minutos, temperatura Varoma, velocidad cucharada, sin cubilete. Saca del vaso y reserva.

Pon un poco más de aceite en el vaso y el diente de ajo. Programa 5 segundos, velocidad 4. Añade la carne y programa 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara. Echa la salsa de soja, pone el cubilete y programa 10 minutos, 37º, velocidad cuchara.

Fríe los huevos.

Sirve el plato poniendo una porción de arroz, una de verdura y una de carne. Sobre el conjunto pon el huevo frito. Para comerlo, remueve todo el bibimbap coreano y acompáñalo con la salsa de chile.

 

bibimbap coreano thermomix - pan uvas y queso

Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Bibimbap coreano (con o sin Thermomix)
Nombre del autor
Publicado en
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
Puntación media
51star1star1star1star1star Based on 3 Review(s)

18 comentarios en «Bibimbap coreano (tradicional o Thermomix)»

  1. ¡Qué bueno Alicia! Me gusta desde el nombre hasta el aspecto del plato y todos los ingredientes. Esa salsa creo que la he visto alguna vez en LIDL (vamos, una parecida) así que estaré atenta cuando toquen productos orientales

    ¡Besos mil!

  2. Me he echado las manos a la cabeza con tu receta. ¿Coreana?
    La salsa de chili es tailandesa y Nunca se utiliza en la cocina coreana.
    El bimbap se caracteriza por ingredientes tan importantes como; aceite de sésamo y Gochujang.
    El arroz basmati nunca se utiliza, sino el redondo.
    El aceite de oliva no se utiliza porque a parte de dar un sabor muy intenso a penas tienen.
    Las verduras se hacen por separado y se escurren después de blanquearlas o se deshidratan para que no se queden blandas y se cocinan muy poco tiempo.
    La carne no se fríe así porque antes se marina la carne con aceite de sésamo, miel, salsa de soja y ajo.

    El plato tiene que estar rico pero es un plato combinado con salsa tailandesa.

  3. Hello Thеre. I found your blog using msn. This is a very well written article.
    I’ll make surе to bookmark it and return to read more of your useful informɑtion. Thanks for the post.
    I’ll defіnitely return.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.