No me gusta la miel. Cada vez que alguien me dice lo buena que es la leche caliente (puahg) con miel (puagh) para el dolor de garganta, se me revuelve el estómago. Lo «mejor» es que siempre tengo a un buen vecino dispuesto a regalarme un tarro de su miel; de esa miel de pueblo que hay que comer con cuchillo y tenedor… Pero en platos salados es otra cosa, le da un toque realmente sabroso y como prueba está este plato de pollo a la miel de romero.
Cuando vi que este mes el reto de La Cocina Typical Spanish era un tentador #conlamielenloslabiosTS ya sabía que mi elección iba a ser salada y esta receta de Les Receptes que M´agraden que había guardado me pareció ideal. A la hora de prepararla decidí que era un buen momento para aprovechar un tarro de miel al romero que tenía rondando por casa desde hace tiempo.
Por la cocina tengo otra receta de pollo a la miel, por si te quedas con ganas de más 😉
Y si quieres ver todas las recetas del reto, haz clic sobre el logo 😊
INGREDIENTES (para 4 personas):
Pollo: un kilo.
Manteca de cerdo: una cucharada.
Aceite de oliva virgen extra: una cucharada.
Miel de romero: dos cucharadas.
Romero seco.
Sal.
Pimienta negra.
Valores nutricionales (por ración):
Calorías: 373.
Hidratos de carbono: 6 gramos.
Grasas: 14 gramos.
Proteínas: 53 gramos.
Precio (por ración): 0,9€.
ELABORACIÓN (tradicional):
En un bol mezcla la manteca, el aceite y la miel. Sala el pollo y úntalo con la mezcla anterior, ayúdate con las manos para que todos los trozos de pollo se impregnen con la mezcla. Mete el pollo en la nevera hasta que lo cocines.
Cuando vayas a cocinarlo, enciende el horno a 200ºC. En el fondo de una fuente refractaria echa un chorro generoso de aceite de oliva y pone encima los trozos de pollo. Asa el pollo hasta que esté bien hecho.
ELABORACIÓN del pollo a la miel de romero (Crock-Pot):
En un bol mezcla la manteca, el aceite y la miel. Sala el pollo y úntalo con la mezcla anterior, ayúdate con las manos para que todos los trozos de pollo se impregnen con la mezcla. Mete el pollo en la nevera hasta que lo cocines.
Cuando vayas a cocinarlo, echa un chorro generoso de aceite de oliva en el fondo de la olla. Pon encima los trozos de pollo y cocina 4 horas en temperatura alta.






¡Qué rico este pollo Alicia! Me guardo tu receta para probarla en casa
¡Besos mil!
Gracias 🙂
Jajaja Alicia, me pasa lo mismo cada vez que alguien me dice lo de la leche con miel, entre que no me gustan ni la leche ni la miel, y que no soporto las bebidas calientes… sin embargo para cocinar sí me gusta y también me encantan estos hojaldres que van retorcidos y llevan azúcar glas y miel, qué ricos.
Me encanta esta receta de pollo y te la voy a copietear jeje.
Besos!
Ooooh, el hojaldre con miel es maravilloso 🙂 Me acabas de despertar las ganas de preparar unos, jajaja.
Un beso.
Tiene que estar buenísimo este pollo!! una estupenda elección!! Bs.
¡Gracias!
Se ve delicioso, al pollo le va todo y con miel una maravilla. Bs
Gracias 🙂
Esta receta no me la pierdo.. gracias
besos
Rosa
¡Gracias! Un abrazo 🙂
Jajajajaja a mí la miel me encanta! En leche, en salado… me mola siempre, y con romero… uau.
¡Ay, amiga, pero es que tu eres de buen diente! las "asquerositas" como yo padecemos con nuestros vetos :_(
Pues te ha quedado un plato salado con una pinta estupenda y estoy segura de que está muy bueno. A mí me encanta la miel, y sobre todo ponerme un chorro en el dedo… ¡y a la boca!
Jijijiji, en esta vida tiene que haber de todo 😛
Qué rico ese pollo!! Se ve estupendo!! Besitos, guapa!
¡Gracias!
Fantástica elección Alicia me encanta el pollo y esta receta tengo que probarla bst guapa y encantada de conocer tu blog
Gracias por tu visita y tus palabras 🙂 Espero verte por aquí más veces. ¡Un abrazo!.
Alicia, el sabor de este pollo y con esa miel, debe saber fenomenal. Un abrazo.
¡Gracias! Un abrazo para ti también 🙂
La miel en los platos salados le da un toque genial! Te ha quedado una receta buenisima! Besos!
Sí, es una buena combinación 🙂 ¡Gracias!
Alicia a mi la miel me encanta….con leche, con infusiones, en dulces y en salados, me chifla!!! Has hecho una receta riquísima!!
Un bst.
¡Pues no sabes la envidia que me das!. Es de esas cosas que me gustaría que me gustase, pero no hay manera…