Terminamos el año de retos de La Cocina Typical Spanish con una propuesta de la mano de La Cocina de Rebeca. La premisa en esta ocasión era cocinar un plato con productos ibéricos: algo muy navideño y, a la vez, muy español. Yo he elegido un plato «de toda la vida», unas patatas guisadas con costillas. Esta receta me recuerda siempre a mi tía-abuela. Ella, como buena leonesa, las prepara con costillas adobadas (y no hace falta que os cuente lo riquísimas que están) pero yo he elegido unas costillas de cerdo ibérico. Es un plato sencillo y no te va a llevar más que 5 minutos tenerlo al fuego.
Si quieres ver el resto de las recetas del reto solo tenéis que hacer clic: #depatanegraTS.
En esta cocina adoramos las costillas de cerdo preparadas de todas las maneras. ¿Qué te parecen asadas a la mostaza?
INGREDIENTES (para 4 personas):
Patatas: 800 gramos.
Costilla de cerdo ibérico: 400 gramos.
Aceite de oliva virgen extra.
Hierbas aromáticas.
Laurel.
Cebolla: una.
Salsa de tomate: una cucharada.
ELABORACIÓN (tradicional):
El día antes de preparar el plato adoba las costillas con tus hierbas aromáticas favoritas: yo puse tomillo, romero, perejil, unos dientes de ajo laminados y sal. Deja la carne 24 horas en la nevera con este adobo.
Para preparar el plato, pela las patatas, lávalas y córtalas en trozos chascándolas. Pela y pica la cebolla.
En una sartén, calienta un poco de aceite de oliva y dora las costillas, retira los dientes de ajo antes de dorarlas. Pásalas a la cacerola que vayas a utilizar para guisar. En la misma sartén (añade un poco más de aceite si es necesario), sofríe la cebolla a fuego bajo.
Cuando empiece a estar dorada, echa las patatas y añade sal. Añade también los dientes de ajo del adobo de las costillas. Añade sal y mezcla todo. Pasa las patatas a la cacerola, añade una cucharada de salsa de tomate y mezcla todo.
Cubre las patatas con agua, añade dos hojas de laurel y deja que se cocinen a fuego lento hasta que las patatas estén tiernas.
ELABORACIÓN de las patatas guisadas con costillas en Crock-Pot:
El día antes de preparar el plato adoba las costillas con tus hierbas aromáticas favoritas: yo puse tomillo, romero, perejil, unos dientes de ajo laminados y sal. Deja la carne 24 horas en la nevera con este adobo.
Para preparar el plato, pela las patatas, lávalas y córtalas en trozos chascándolas. Pela y pica la cebolla.
En una sartén, calienta un poco de aceite de oliva y dora las costillas, retira los dientes de ajo antes de dorarlas. Pásalas a la olla lenta. En la misma sartén (añade un poco más de aceite si es necesario), sofríe la cebolla a fuego bajo.
Cuando empiece a estar dorada, echa las patatas y añade sal. Añade también los dientes de ajo del adobo de las costillas. Añade sal y mezcla todo. Pasa las patatas a la olla lenta, añade una cucharada de salsa de tomate y mezcla todo.
Cubre las patatas con agua, añade dos hojas de laurel y deja que se cocinen 4 horas en temperatura alta.

Un plato para reconfortar bien el plato!! Muy rico!!
Besos
Gracias 🙂
Ayer las comí en casa de mi madre, qué ricas!! Es uno de mis platos favoritos y la verdad es que te ha quedado genial.
Gracias por participar 🙂
Gracias a ti por tus palabras 🙂
Un guiso muy tradicional que apetece ya en esta época! Besitos!
Bien contundente, desde luego 🙂
Un plato contundente propio para estas fechas. Que buena pinta!
Bss
Un plato contundente propio para estas fechas. Que buena pinta!
Bss
Que ricas las patatas con costillas.Bs
Una delicia siempre 🙂
Bien rico que debe estar! Un besito! Por cierto, estoy de sorteo 🙂 http://elcajondesastredemaggie.blogspot.nl/2016/11/pepernoten-galletitas-de-sinterklaas-y.html
¡Gracias!
Es un guiso de lo más sabroso Alicia, yo suelo hacerlo a menudo porque en casa les encanta. Te ha quedado de categoría!!!
Un bst.
¡Gracias!
Te han quedado estupendas!! mira que están ricos estos guisos… Bs.
Pues sí, no hace falta complicarse mucho en la cocina 🙂 ¡Gracias!
Estos guisitos me encantan, tan fáciles, sencillos y baratitos que sorprende que estén tan ricos, ¿verdad?
Si es que para comer bien no hay que complicarse demasiado 🙂
Un beso.
Gracias 🙂
Muy rico este guiso, te ha quedado una receta estupenda!
Besos 🙂
¡Gracias!
Un guisito de los de siempre que sienta fenomenal en esta época! Te ha quedado estupendo! Besos
¡Gracias!