
Día 3 del mes y toca, de nuevo, uno de mis retos favoritos:
Este mes nos desplazamos hasta la región de Emilia-Romagna cuya capital es Bolonia. Entre sus platos típicos tenemos una gran variedad: tortellini, lasaña verde, gramigna, tagliatelle, cappelletti, garganelli, strozzapreti, spoglia Lorda, tortelli alla Lastra, vinagre balsámico, queso Parmigiano Reggiano, cordero, cerdo, caza, jamones,culatello, salame, pancetta, coppa, mortadela, salami rosa, zampone, capello di prete, cotechino y salama da sugo.
Todo un paraíso gastronómico para mi, con lo que me gusta el fiambre y el embutido.
Si queréis ver el resto de las recetas del reto, solo tenéis que hacer clic aquí.
Y si quieres disfrutar de otra receta italiana, te invito a que conozcas el polpettone alla fiorentina.
INGREDIENTES (para 16 piadinas):
Harina panadera: 1 kg.
Aceite de oliva: 80-100 gramos.
Levadura fresca: 25 gramos.
Azúcar: 1 cucharadita.
Agua con gas: 200 mililitros.
Leche caliente: 200 mililitros.
Para el relleno:
Rúcula.
Queso fresco graso.
Cecina de vaca.
Mozzarella.
Jamón.
ELABORACIÓN:
Templamos la leche con el azúcar y disolvemos la levadura en ella.
En un bol mezclamos todos los ingredientes y amasamos hasta obtener una masa homogénea y lisa.
Metemos la masa en un bol limpio, lo cubrimos con film y dejamos que repose durante una hora.
Para cocerlas, lo ideal es utilizar piedras refractarias. Yo no tengo, así que lo hice en una sartén de hierro.
Cortamos porciones del tamaño de una mandarina grande (aproximadamente) y las estiramos con un rodillo procurando que queden de forma circular y que su grosor no sea superior a 0,5 centímetros.
Calentamos la sartén y cocemos las piadinas, aproximadamente, durante 3 minutos por cada lado. Con un tenedor iremos pinchando las burbujas que aparecen al cocerlas.
A medida que las hacemos las colocamos en un plato que taparemos con un paño para que se mantengan calientes.
Las rellenamos en el momento de comerlas.
Alicia, ya estoy de nuevo por aquí. Un relleno muy rico y unas piadinas preparadas para hacerlas desaparecer. Un beso
Gracias! nos gustaron muchísimo, más de lo que pensaba.
Me encanta!
Gracias 😉
Qué ricos! No sólo este platito…Me encantan tus recetas con la crock. Tu blog es referencia para mí…
Muchísimas gracias 🙂 Le has dado luz a este día con tanta niebla 🙂
¡Qué buena pinta tienen estas piadinas! ¡Me guardo la receta!
¡Besos mil!
Waaaauuuu con cecinaaa!! una delicia!
Besos
Nieves
Fenomenal Alicia! Y que bueno el relleno con cecina! Gracias por participar! Un besito
Hola Alicia!! Qué alegría conocer tu cocina, cuántas recetas ricas y bien explicadas he encontrado en ella!! Soy una apasionada de los platos italianos, esta piadinas te han quedado con un aspecto riquísimo!
Me quedo por tu acogedora casita para no perderme nada, y si te apetece, te invito a conocer la mía!
Un beso!
Qué rica receta! te han quedado muy gustosas y con una textura seguro que divina!
Qué pinta! Me lo comería de un bocado! Se ven deliciosas! Besitos!
Grandes esas piadinas!
Me encantan las piadinas. Las conozco desde el año pasado, que las descubrí por casualidad, y me ganaron, sencillas y super ricas.
Deliciosa receta y muy rico relleno, tienen una pinta maravillosa, un beso!