Para preparar este plato de macarrones a la carbonara seguí la receta del libro «La cocina italiana de Jamie Oliver». Un magnífico libro del que pienso preparar todas las recetas. Lo compré para el reto Chef Cooking the Chef y me ha parecido un libro magnífico, tanto por las fotos como por las recetas que trae.
Siempre que tengo que comprar un libro, mi primera opción es mirar los de segunda mano, tanto de Amazon como de La Casa del Libro. Los libros de cocina actuales suelen ser bastante caros, así que merece la pena revisar antes estas opciones para ver si nos podemos ahorrar algo.
Después de hojear este libro de Jamie estoy segura de que compraré alguno más, me ha gustado mucho su manera de escribir y sus recetas.
La Carbonara es típica de Roma, sus ingredientes originales son el huevo, el queso (Pecorino romano o parmesano), el aceite de oliva virgen extra, la pimienta negra y la panceta. En España es una costumbre muy extendida utilizar la nata para sustituir el huevo. El sabor cambia mucho, así que os animo a que probéis a prepararla con huevo. No se de dónde proviene esta españolización de la carbonara, pero está realmente extendida. Incluso en muchos restaurantes de cocina italiana la preparan así. Se que hay muchas personas reticentes a consumir platos elaborados con huevo crudo por la posible presencia de salmonella pero, en realidad, si preparamos un plato y lo consumimos inmediatamente las probabilidades de contagio son muy pequeñas
INGREDIENTES (para 4 personas):
Macarrones: 320 gramos.
Salchichas frescas: 5.
Aceite de oliva virgen extra.
Panceta fresca: 4 lonchas.
Yema de huevo: 4.
Nata para cocinar: 100 mililitros.
Queso parmesano: 100 gramos.
Ralladura de un limón.
Perejil fresco: 1 ramita.
Sal.
Pimienta negra.
Valores nutricionales (por ración):
Calorías: 838.
Hidratos de carbono: 61 gramos.
Grasas: 47 gramos.
Proteínas: 41 gramos.
Precio (por ración): 1,64€.
ELABORACIÓN de los macarrones a la carbonara:
Saca la carne de las salchichas retirando bien la piel. Con esta carne haz unas albóndigas pequeñas, del tamaño de una canica grande. Trocea la panceta, pica el perejil y ralla el queso y la piel del limón.
En una sartén calienta un chorro de aceite de oliva y saltea las albóndigas, con cuidado de que no se rompan, hasta que estén doradas. Añade la panceta y mantén la sartén al fuego hasta que se dore. Mientras tanto, pon a hervir agua con sal y cuece la pasta como tengas costumbre.
En un cuenco, bate las yemas de los huevos, la nata, la mitad del queso, la ralladura del limón y el perejil.
Cuando la pasta esté cocida, escúrrela, reservando 4 cucharadas del agua de cocción.
Devuelve la pasta a la cazuela y echa las 4 cucharadas de agua en el bol donde tienes la mezcla de los huevos. Remueve bien y échalo en la cazuela de la pasta. Añade las albóndigas y remueve para que se mezcle todo. El calor de la pasta hará que el huevo se espese pero sin llegar a cuajar. Echa el resto del queso, pimienta negra al gusto y sirve.






Holaaaaaaaa despues de unos dias de dexconexion por las fiestas ya estoy por aqui de nuevo Seguro que esos macarrones estaran de muerte relenta no lo siguiente uummmmmmmm.
Bicos mil wapa.
¡Gracias!