Tenía muchas ganas de preparar esta receta de huevos a la escocesa desde que empecé a verla por Internet. Casualmente, era una de las recetas propuestas para el reto Desafío en la Cocina de este verano. Así que no tuve dudas a la hora de elegirla.
Visualmente es muy bonita, aunque había leído opiniones para todo los gustos. A decir verdad, no quería creerme las opiniones negativas, porque me parecía imposible que no estuviesen ricos. Y, una vez probados, puedo decir que están muy buenos.
Se pueden preparar con antelación porque se comen fríos.
INGREDIENTES (para 4 personas):
Huevos: 6.
Salchichas frescas: 500 gramos.
Harina de trigo.
Huevo: uno.
Pan rallado.
Aceite de oliva virgen extra.
Para la salsa:
Yogur griego: 125 gramos.
Mostaza de Dijon: una cucharada.
Zumo de medio limón.
Perejil: una cucharada.
ELABORACIÓN de los huevos a la escocesa:
Cuece los huevos como tengas costumbre y déjalos enfriar.
Retira la piel de las salchichas y echa la carne en un bol. Mézclala con las manos.
Una vez que los huevos están fríos, pélalos. Divide la carne de las salchichas en 6 partes iguales. Haz una bola con cada porción de carne y aplástala como si fueses a hacer una hamburguesa. Coloca en medio un huevo y envuelve el huevo con la carne. Repite con todos los huevos.
En una sartén calienta aceite de oliva. Pasa cada huevo envuelto en carne por harina, huevo batido y pan rallado y fríelos. El fuego no debe estar muy alto para que la carne pueda hacerse bien durante la fritura. Déjalos escurriendo en un colador grande.
Para hacer la salsa pon en un cazo el yogur, el zumo de limón, la mostaza y el perejil. Deja que de un hervor sin dejar de remover con las varillas. Mete la salsa en la nevera para que se enfríe. Puedes añadir más mostaza si te gusta más fuerte.
Sirve los huevos fríos acompañados con la salsa.
El resto de las compañeras que han participado en este reto veraniego son:
– «Que se Cuece en mi Cocina»: pad thai españolizado.
– «Tomillo, Laurel y Otras Cosas de Comer»: brochetas de pavo especiado.
– «Trasteando en mi cocina»: risotto de langostinos y champiñones.
– «Lamboadas de Samhain»: lasaña de vieiras, grelos y queso Arzúa.
– «Les Punyetetes de la Li»: moussaka.
– «Andreíta Come de Todo»: focaccia de cherrys.
– «Cocinando en Marte»: pan de molde de remolacha.
– «Cocinando…un abril encantado»: corona salada de pizza.
– «Cocinando con Anni»: lasaña de pollo y espinacas.
– «El Puchero de la Bruja»: empanadillas criollas.
– «Cocina con Catalina»: huevos a la escocesa.
– «Especias y Letras»: pan Kinder.
– «Así se Come en Granada»: lasaña de espinacas sin gluten.
– «El Mandilón de Mamá»: bacalao skrei a la marinera.
– «Las Recetas de María Antonia»: cuscús de verduras.
– «Una Miajica de Sal»: empanadillas criollas.
– «AnnQuelosepas»: huevos a la escocesa.
– «Ideas con sabor»: brazo de gitano salado.
– «El Baúl de las Delicias»: lasaña de espinacas sin gluten.
– «La Cocina de Catina»: moussaka.
– «Fresa y ChocoLeti»: huevos a la escocesa.
– «Decorecetas»: mini-piadinas tex-mex.
– «La Nueva Cocina de Leila»: pan de aceite argelino.
– «Los Inventos de Carmela»: lasaña de espinacas, champiñones y bacon.
– «Cocinando Mientras lo Inventas»: pan de centeno y espelta.
– «Deliriando en la Cocina»: brazo de gitano salado.
– «Yo a veces Cocino»: pan de hamburguesa al cúrcuma.






Hola Alicia! Entonces son estos los huevos escoceses? No tenía ni idea! Pues mira me parece una propuesto muy buena, son super apetecibles y con la salsita esa ni te digo! Y además tampoco parece complicado 😉 Besitos
¡Gracias! es una receta sencillísima, un poco latosa por lo de darles forma, pero nada más 🙂
Mmmmm que buenos, nunca los he hecho pero me parecen de lo más delicioso, tengo que hacerlos un día poque que pintaza. Un besito,
El baúl de las delicias
¡Gracias!
Esta receta es una delicia!!
Un beso
¡Mucho!
Tiene muy buena pinta. Yo también había visto fotos por Internet de pasada de esta receta, pero ni sabia su nombre. Está bien como recordatorio, así me animo a prepararla.
Besitos
Merece muchísimo la pena, te lo aseguro 🙂