croissants de queso y cecina - pan uvas y queso

Croissants de queso y cecina

Imprime esta receta

La cecina de vaca me parece un manjar, con ese sabor ahumado tan intenso y ese color granate. En «Embutidos Entrepeñas» la han preparado para untar, ¿cómo no iba a probarla? Con queso y un trozo de pan está para chuparse los dedos pero podemos prepararla de otras maneras, como estos croissants de queso y cecina.

 

croissants de queso y cecina - pan uvas y queso

 

Nuestra última escapada para visitar a la familia incluyó un pequeño viaje para ir a visitar a parte de mi familia paterna que vive en León.

León es una ciudad preciosa, llena de recuerdos de mi infancia, cargada de rincones muy especiales, con bares donde las tapas son manjares.

Pero, aunque esté feo decirlo, lo mejor de León es su embutido. Así que lo primero que hicimos cuando llegamos fue ir a comprar. No voy a contaros todo lo que adquirimos porque sería casi una lista interminable, pero de las cosas que más me llamaron la atención en la charcutería fue la cecina para untar.

En casa siempre tengo congelado diferentes masas como hojaldre, masa brisa o pasta filo. Siempre me sacan de un apuro cuando no sé qué cocinar. Estos hojaldres rellenos de longaniza fueron un éxito cuando los hice y ya he repetido varias veces. ¿Tienes alguna receta con hojaldre que deje a tus comensales con la boca abierta?

 

INGREDIENTES:

Hojaldre: una lámina redonda.

Queso de cabra para untar.

Cecina para untar.

Huevo: uno.

 

ELABORACIÓN de los croissants de queso y cecina:

Sacamos el hojaldre de la nevera y dejamos que se atempere.

Encendemos el horno a la temperatura que nos indique el hojaldre.

Estiramos la lámina y la cortamosUntamos cada porción de hojaldre con el queso y la cecina.

 

 

 

Enrollamos los croissants y los colocamos en la bandeja del horno cubierta con papel sulfurizado.

 

 

 

Batimos el huevo y con él pintamos los croissants de queso y cecina. Horneamos hasta que los croissants de queso y cecina estén dorados.

 

croissants de queso y cecina - pan uvas y queso

4 comentarios en «Croissants de queso y cecina»

  1. Cada región tiene su encanto y su especialidad culinaria… León tiene uno de los mejores embutido es así jeje! No he probado nunca la cecina pero no me falta ganas, tu receta me parece estupenda con lo que me gustan las tapitas así mmm! Besitos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.