El rollo de patata era la receta estrella de mi abuela Palmira. Todos los años, el día de Reyes, íbamos a comer a su casa y lo preparaba. Y siempre había la misma pelea por ver quién se llevaba la ración más grande.
Mi abuela Palmira también preparaba unos ricos sándwichs emparedados, con los que las jornadas de playa se pasaban mucho mejor. A Palmira no le gustaba la playa y jamás se bañaba, pero siempre estaba dispuesta a llevar a sus nietas y a sus sobrinas.
Si acompañas el rollo de patata con una ensalada tendrás una comida completa. Si no lo has probado no puedo dejar de aconsejártelo. Da un poco de trabajo, pero merece la pena cada minuto que se dedica a él.
INGREDIENTES (para 4 personas):
Patatas: 900 gramos.
Mantequilla: una cucharada.
Bonito en aceite: 2 latas.
ELABORACIÓN del rollo de patata:
Cuece las patatas, escúrrelas y deja que se templen. Puedes cocerlas con piel o sin ella. Yo suelo hacerlo con piel, porque así evito que se deshagan durante la cocción. Y, además, se aprovecha más la patata porque la piel cocida se retira con mucha facilidad.
Prepara el puré con las patatas pasando las patatas por el pasa-puré. Añade la cucharada de mantequilla al puré y mézclalo con una cuchara.
Mientras el puré se enfría, prepara el relleno. Escurre el aceite del bonito y vacía las dos latas en un bol. Añade la salsa de tomate, al gusto, y mezcla bien.
Coloca un paño de algodón humedecido con agua sobre la mesa. No tiene que estar chorreando con agua, sólo un poco húmedo para que el puré de patata no se pegue. Vuelca el puré sobre el paño.
Estira el puré ayudándote con el paño. Si te resulta complicado, puedes humedecerte las manos y estirarlo con ellas. Al final, tiene que quedar un rectángulo de puré. En la parte central coloca el relleno.
Ahora cierra el rollo ayudándote con el paño. Coge el paño desde la parte más alejada y pliégalo hacia la mitad del rollo, haciendo un ligera presión. Retira el paño y te quedará así.
Ahora repite la operación con el otro lado. Y ya tendrás tu rollo cerrado.
Y ahora viene la parte más delicada: darle la vuelta al rollo. Necesitarás un bandeja del mismo tamaño que el rollo (si es un poco más grande, mejor). Colócala sobre el rollo y ayudándote con el paño, dale la vuelta rápidamente.
Si se te deshace un poco, puedes humedecernos las manos y darle forma. Mételo en la nevera y antes de comer úntalo con salsa mayonesa.
Te ha quedado de relujo y seguro estaba de muerte relentaaaaaaa a que hora se cena que voy uuuummmmm..
Bicos mil wapa.
Gracias 🙂
que receta mas sencilla y rica, me ha encantado 🙂 Te invito a pasar por mi blog que estoy de sorteo e igual te apetece participar, besos!
Hecho!
Estupenda, sana y rica para épocas calurosas. He comido parecida en casa de unos amigos, la hacía la abuela… ¡voy intentarla!
Estas abuelas! siempre cocinando cosas riquísimas! ya me contarás que te pareces si lo haces 🙂