Estas galletas blanco y negro vivieron un auténtico boom en Internet hace años y yo como voy tarde con todas las modas, las preparo ahora, jajaja. La receta la vi en el foro de MundoRecetas, aunque son una creación de Nancy Bagget.
Como en todas las recetas de galletas salen un montón, pero eso nunca es un problema 😉 Si te apetece otras galletas, puedes probar a hacer las galletas de canela 😉
INGREDIENTES:
Chocolate fondant negro: 250 gramos.
Mantequilla: 55 gramos.
Azúcar: 100 gramos.
Huevos: dos.
Harina de trigo: 210 gramos.
Levadura química: 1/2 cucharadita.
Sal: una pizca.
Azúcar glass.
ELABORACIÓN (tradicional):
Funde el chocolate al baño Maria. Una vez que esté fundido, retíralo del fuego y añade la mantequilla cortada a dados. Con una espátula de silicona mezcla todo bien hasta conseguir una crema brillante.
En un bol bate el azúcar con los huevos, con las varillas, hasta que blanqueen. Añade la crema de chocolate y con la espátula de silicona mezcla las dos masas.
Tamiza la harina con la levadura y añade una pizca de sal. Echa la harina en el bol donde está el chocolate y mezcla con la espátula de silicona hasta conseguir una masa homogénea.
Tapa el bol con papel film y mételo en la nevera durante una hora. Así la masa se endurecerá y será más fácil formar las galletas.
Pasado el tiempo, haz bolas pequeñas con la masa y vete pasándolas por el azúcar glass. A medida que vayas formando las bolas, mételas en la nevera.
Enciende el horno a 180ºC. Cuando esté caliente, cubre la bandeja del horno con papel de hornear y coloca las galletas en la bandeja.
Hornea durante 10 minutos, aproximadamente, hasta que veas que se craquelan. Una vez horneadas, saca la bandeja del horno y déjalas reposar dos minutos. Después ponlas sobre una rejilla para que se enfríen.
ELABORACIÓN de las galletas blanco y negro en Thermomix:
Pon unos 50 gramos de azúcar en el vaso y haz el azúcar glass programando un minuto a velocidad 9. Retira y reserva.
Fundimos el chocolate al baño María. Una vez fundido, quita el cazo del fuego y añade la mantequilla a dados; mezclamos hasta que se integre bien y reserva.
Coloca la mariposa en la Thermomix. Echa los huevos y el azúcar en el vaso y programa 3 minutos, 37ºC y velocidad 2 y 1/2. Cuando termine repite sin temperatura: 3 minutos, velocidad 2 y 1/2. Añade la crema de chocolate que habías reservado y bate unos segundos a velocidad 2.
Quita la mariposa y añade la harina tamizada con la levadura y una pizca de sal. Bate unos segundos a velocidad 3, hasta que la masa esté bien mezclada.
Pon la masa en un bol y tápalo con papel film; mételo en la nevera durante una hora. Así la masa se endurecerá y será más fácil formar las galletas.
Pasado el tiempo, haz bolas pequeñas con la masa y pásalas por el azúcar glass. A medida que vayas formando las bolas las metemos en la nevera.
Enciende el horno a 180ºC. Cuando esté caliente cubre la bandeja del horno con papel de hornear y coloca las galletas en la bandeja. Hornea durante 10 minutos, aproximadamente, hasta que veas que se craquelan. Una vez horneadas, saca la bandeja del horno y déjalas reposar dos minutos. Después ponlas sobre una rejilla para que se enfríen.






Sé que no es un consuelo, pero mi queridísima Alicia, yo aún las tengo en pendientes ja ja ja
Así que me guardo tu receta que algún día, no sé cuándo, las haré que tienen una pinta fantástica
¡Besos mil!
¡Pues eres peor que yo! jajaja. Mi suegro siempre me dice que si cocino todo lo que pongo, no le salen las cuentas. Y a mi lo que me faltan son días para preparar todo lo que me guardo 🙂
¡Un besazo!
Uummmmmmmmmmmmmmm como me tientas cpn estas galletas con lo lamboreteira que soy ,seguro estaban de rexupete.
Bicos mil wapa.
Menuda perdición Chus, jajaja. ¡Un beso!
Una autentica delicia!!besos
Gracias 🙂
Soy una loca de las galletas y esas no las conozco, será que no llevo lo bastante en ese mundillo jajaj! Me llevo unas cuantas que me puede la tentación 😉 Besitos!
Pues son una delicia, ¡palabra! 🙂
Vaya galletas Alicia! Tiene una pinta de pastelería.
Me guardo la receta entre pendientes. No sé ni cuantas tengo. Me imagino que a tod@s los que nos gusta la cocina nos pasará lo mismo,je je je…
Bicos !
Y esa lista no hace más que crecer 😉
Son facilísimas de hacer, porque lo mío no es la repostería y ya ves lo bien que quedan 🙂