Para conmemorar el día del libro he preparado estas sopas de ajo. ¿Por qué? Sigue leyendo…
Como cada mes de abril, La Cocina Typical Spanish celebra el Día del Libro por todo lo alto. El tema de este mes es la literatura, como no podía ser de otra manera.
Soy una lectora incansable, uno de mis primeros recuerdos de mi vida son las visitas a la biblioteca pública de mi ciudad con mi madre. Ella también era muy aficionada a la lectura y todas las semanas iba a buscar libros nuevos. Como pasaba tanto tiempo allí, tenía mucha relación con la bibliotecaria, así que mientras ellas dos charlaban, yo exploraba entre los libros.
Uno de los libros que más recuerdo de esos momentos son los de la colección de «Celia» de Elena Fortún. Recuerdo hojearlos cuando aún no sabía leer y recuerdo leerlos en cuanto aprendí.
Así que la receta que he preparado es un homenaje a estos libros que tanto me hicieron disfrutar. Aunque tengo que reconocer que me costó encontrar un libro que homenajear. La inspiración es así de esquiva, y hasta que no se enciende una lucecita en el cerebro no hay nada que hacer. Recurrí a mis amigas Elena e Isa para hacer una tormenta de ideas y me dieron grandes propuestas pero ninguna era la mía. Y ya en tiempo de descuento, se iluminó la bombilla.
En «Celia madrecita» (1939), Celia, con 14 años, tiene que tomar las riendas de su familia tras el fallecimiento de su madre. La intendencia de la cocina es uno de sus quebraderos de cabeza y entre todos los platos que nombra aparecen unas sopas de ajo, un plato que formaba parte del menú de muchas familias españolas durante la época. Ahora se sigue comiendo aunque bastante menos, pero sigue siendo un plato rico y barato.
Existen muchas maneras de preparar estas sopas, yo he elegido la receta de Teodoro Bardají («La Cocina de ellas»). De este libro ya he preparado otras recetas como las magras con tomate.
Si quieres ver el resto de las recetas del reto solo tienes que hacer clic sobre el logo.
INGREDIENTES (para 4 personas):
Agua: 1,2 litros.
Ajo: 2 dientes.
Aceite de oliva virgen extra.
Pan: 100 gramos.
Huevos: 4.
Sal.
Pimentón dulce.
Valores nutricionales (por ración):
Kilocalorías: 160.
Hidratos de carbono: 14 gramos.
Grasas: 7 gramos.
Proteínas: 8 gramos.
Precio (por ración): 0,3€.
ELABORACIÓN de las sopas de ajo:
Pelamos los dientes de ajo y troceamos el pan. En una cacerola ponemos el agua con la sal a hervir.
En una sartén grande calentamos un poco de aceite de oliva y sofreímos los dientes de ajo hasta que se doren. Una vez dorados los echamos en el agua hirviendo.
En el mismo aceite de la sartén sofreímos el pan hasta que esté dorado. Antes de retirarlo de la sartén añadimos el pimentón y removemos.
Retiramos los ajos del agua y echamos el pan sofrito. Dejamos que hierva a fuego bajo durante 15 minutos.
Mientras la cacerola está al fuego, encendemos el horno a 175ºC. Cuando la sopa esté lista la pasamos a una cazuela de barro (o cazuelas individuales) y cascamos los huevos encima. Horneamos hasta que los huevos estén cuajados (15 minutos aproximadamente).
Tradicional receta que no puede faltar sobre todo si el frio no se marcha! Riquisima!
¡Gracias!
Ummmmmm que ricas pena de no estar mas cerca me tenias en casa a cenar ,se ven divinisimas.
Bicos mil wapa.
¡Gracias!
Deliciosa receta, creo que esos fueron de los primeros libros que me regalaron y tengo como oro en paño, digamos que fueron de los que empece a amar la literatura. besos.
Yo tengo una edición que sacaron en los años 90, los clásicos los leía de la biblioteca. A mi también me robaron el corazón 🙂
Cómo debe estar esta sopa de ajo. Contundente, calentita y rica. Me apunto.
¡Gracias!
Me encanta esta sopa, y por supuesto el libro, que debería ser de obligada lectura!Besos!
Gracias 🙂
Para los que les gustan los platos de cuchara esta sopa es la clásica, además con el huevo queda muy completa.
besos,
A los platos clásicos siempre hay que hacerles un hueco. ¡Gracias!