La crema de calabacín en Thermomix es otro de los platos más habituales en mi casa. Mi madre no la preparaba, así que la primera vez que la probé fue en casa de mi amiga Ana. Me gustó muchísimo, así que no he dejado de prepararla desde entonces. Además, a mi hijo le entusiasma, así que cada vez que vamos a la frutería tengo que comprar calabacín y prepararla.
La mía es una versión basiquísima pero como no he probado otra y esta es la que me gusta, ¿para qué cambiar?
Al mismo tiempo es una crema muy anárquica, sin normas. Nunca mido cantidades, así que nunca me sale igual. A veces le pongo queso en porciones, otras veces le pongo nata, o queso de untar, o leche…depende de lo que tenga en la nevera.
Para prepararla en la Thermomix estuve viendo varias recetas pero ninguna se ajustaba a la mía, así que cogí un poco de aquí y otro poco de allí.
El calabacín es una verdura con un sabor muy suave, casi neutro, así que se puede utilizar en muchos platos, como en estas gambas con calabacín.
INGREDIENTES:
Calabacín.
Patata.
Sal.
Lácteo (queso en crema, en porciones, nata o leche).
ELABORACIÓN de la crema de calabacín en Thermomix:
Pelamos la patata, la lavamos, la secamos y la troceamos. La echamos en el vaso. Añadimos agua hasta que la patata esté cubierta por ella.
Colocamos el cestillo en el vaso. Lavamos el calabacín, retiramos los extremos y lo cortamos en rodajas de 4 centímetros aproximadamente. Lo echamos en el cestillo. También puedes pelar el calabacín, en ese caso la crema será más blanca.
Programamos 15 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara.
Quitamos casi todo el agua del vaso, echamos el calabacín dentro y añadimos el lácteo que tengamos a mano (y un poco de sal). Programamos un minuto, velocidad progresiva 5-10.
Mi madre tampoco preparaba crema de calabacin bueno practicamente no preparaba ninguna crema ,pero a mi siempre me han encantado asi que desde que podia cocinar hacia cremas para mi ,ahora desde que tengo la thermomix e hice la receta del recetario no lo ha vuelto a preparar de otra forma antes la hacia como tu con patata pero desde que probe esa no la cambio por otra.
Te ha quedado de relujo no lo siguiente, porque no tengo calabacines en la nevera que si no ya mismo me ponia hacerla me has puesto los dientes largos.
Bicos mil wapa.
Yo creo que por el norte había poca tradición de calabacín 🙂 En mi casa no se comía nunca, desde luego. Algún día me animaré a probar otra receta, pero es que esta nos gusta tanto que me cuesta innovar, jajaja.
La crema de calabacín siempre es un plato muy socorrido yo la suelo añadir queso y queda riquísima. Un besote y feliz semana!!
Gracias 🙂
Qué rico, madre mía y con los picos parece que está diciendo "Cómeme, cómeme"!!!
Besos
Gracias 🙂
Por la noche refresca mucho aún, viene genial esta cremita, qué pinta! Besitos!
Hasta en verano con todo el calorazo me apetece comerla. De eso que estás sudando mientras la comes, jajaja.
Hola yo antes de tener la Thermomix la hacía con la batidora de mano y luego ya con la Thermomix. Solo que yo le añado ajo puerro y la nata la dejo para que cada uno se la ponga a su gusto , porque si te sobra y te gusta caliente ya no se puede recalentar . Ahhhh y también le añado costurones de pan .
Sí, lo de la nata es un problema. Yo la he recalentado alguna vez pero la textura cambia muchísimo. ¡Me apunto lo del puerro!